“Yo fui víctima de una detención arbitraria de los militares, pero voy a respaldar la propuesta del presidente”, dice Nestora Salgado

— La ex comandanta de la Policía Comunitaria señala que “en lo personal”, no está de acuerdo con la propuesta

Rogelio Agustín

Aunque en lo personal manifestó que no está de acuerdo, la senadora Nestora Salgado García sostuvo que respaldará con su voto la permanencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad hasta 2028, iniciativa que se discutirá esta semana en la cámara alta.

En Chilpancingo, la ex comandanta de la Policía Comunitaria de Olinalá, recordó que en 2013, ella fue víctima de una detención arbitraria y permaneció en prisión durante más de dos años y medio, acusada de secuestro agravado.

Sin embargo, refiere que muchos de los que ahora están en Morena la respaldaron y llegaron a movilizarse para exigir su libertad.

Salgado García fue detenida en un retén que mantenían elementos de la Marina en la cabecera municipal de Olinalá, cuando realizaba un recorrido de vigilancia junto con integrantes de la Policía Comunitaria de la localidad, en su caso, fue llevada a una prisión federal y la mayor parte del tiempo permaneció aislada.

En ese tiempo, indicó que el actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador le otorgó todo su respaldo.

“Yo fui victima de una detención arbitraria por parte de los militares, me detuvieron sin una orden de aprehensión, no me agarraron en flagrancia, como se dijo y violaron mis derechos humanos”, aseguró, quien fuera acusada de secuestro agravado, luego de mandar a reeducación al ex sindico de Olinalá Armando Patrón Jiménez.

La ex comandante de la Policia Comunitaria de Olinalá, admite que como víctuma, no está a favor de que los militares permanezcan en tareas de seguridad pública, pero admite que en 2018, “el pueblo votó por Andrés Manuel López Obrador y al contender como candidata al Senado por Morena, asumió el compromiso de acompañarlo para lograr la Cuarta Transformación del país”.

La postura en ese sentido es clara: “Vamos a ayudar a presidente, apoyando sus iniciativas”.

Cuando se le pregunta si respalda la militarización del país, la senadora señala: “Yo en lo personal no, pero voy a acompañar al presidente, para eso nos pusieron”.

Buscará la reelección

Cuestionada sobre el tema, la ex dirigente del movimiento de autodefensa en la parte baja de la Montaña, reconoció que está interesada en volver a contender por el Senado, ya que la ley se lo permite.

“Vamos a buscar la reelección, no tengo una base social porque yo vengo de otro movimiento, yo vine porque el equipo me lo pidió, pero vamos a buscarlo”, indicó.

Admitió que el tema no es sencillo, pero refirió que si se revisa con detalle las gestiones que ha realizado, su trabajo representa una inversión en obras de carácter social superior a los cien millones de pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *