Pronto habrá resultados sobre la destrucción de videos relacionados con “la noche de Iguala”

— En el TSJ no se ha colaborado para entregar material grabado la noche del 26 de septiembre, pero la FGR investigó quien ordenó su destrucción

Rogelio Agustín

El abogado del colectivo “Nos Faltan 43”, Vidulfo Rosales Sierra anticipó que pronto, la Fiscalía General de la República (FGR) habrá de dar a conocer resultados relacionados con la investigación de quien ordenó la destrucción de los videos captados en el Palacio de Justicia de Iguala, la noche del 26 de septiembre de 2014.

Desde hace varios años, los padres de los 43 han solicitado al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero, que entregue los videos captados la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en el edificio que tiene en la entrada sur de Iguala.

De acuerdo con los integrantes del colectivo, esos videos deben aportar información determinante para saber que fue lo que pasó con un grupo de por lo menos 14, de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa que permanecen en calidad de desaparecidos.

Sin embargo, la magistrada en retiro, Lambertina Galeana Marín, quien presidía al TSJ cuando se generaron los ataques en contra de los normalistas, en su momento dijo que los videos fueron destruidos porque no tenían más que “imágenes borrosas”, que no contribuían a la investigación.

Bajo dicha circunstancia, los padres se han reunido en varias ocasiones con dos presidentes del TSJ; Robespierre Robles Hurtado y Alberto López Celis.

Ambos ex presidentes del Poder Judicial, han manifestado públicamente su solidaridad con los padres de los normalistas rurales y su disposición de colaborar, sin embargo, siempre han señalado que los videos que requieren no se han podido recuperar.

“En su momento, el ex presidente Robespierre Robles manifestó que entregó material a la FGR, pero dicha institución aclaró que no hay nada que tenga que ver con los días 26 y 27 de septiembre, hay días antes y días después, pero nada de lo que se necesita”, aseveró.

Pese a las negativas, indicó que la FGR ha realizado una investigación sobre el hecho, estableciendo entre otras cosas, que hubo quienes intervinieron el sistema de vigilancia del Palacio de Justicia de Iguala de manera externa, de tal suerte que pudieron extraer en forma remota los videos requeridos.

“Nosotros sabemos que ya la FGR tiene una investigación sobre esas omisiones, nos dicen que pronto habrá resultados”, anticipó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *