Ayotzinapa exige que se acelere la extradición de Tomás Zerón, artífice de la Verdad Histórica

— Junto con Jesús Murillo Karam, intentaron darle carpetazo al caso Iguala
— Esa versión no se pudo dar a conocer sin el aval de ex presidente Enrique Peña Nieto

Rogelio Agustín

La sociedad de Alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa exigió que se acelere el proceso de extradición del ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) Tomás Zerón de Lucio, quien se sabe, se encuentra refugiado en Israel.

La tarde del viernes, representantes de la sociedad de alumnos Ricardo Flores Magón realizaron una transmisión a través de sus plataformas digitales, en las que fijaron postura respecto al informe dado a conocer por la Comisión para la Verdad y La Justicia, la mañana del jueves 18 de agosto.

Dicho enlace, se generó a los pocos minutos de que en la mayoría de plataformas informativas se daba a conocer la detención del ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, aunque los alumnos no hicieron alusión directa a dicho acontecimiento.

Si mencionaron, que es urgente que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a cargo de Marcelo Ebrard Casaubón acelere el trabajo encaminado a extraditar al ex director de la AIC, a quien señalan de haber construido, con el respaldo de Murillo Karam la denominada verdad histórica.

De hecho, manifestaron que la fabricación de dicha versión, que quedó ampliamente desacreditada con el informe presentado por el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación Federal, no pudo darse a conocer sin la autorización del ex presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Y en esta parte destacaron: “Deben encarcelar a todos los que intervinieron en la fabricación de la Verdad Histórica”, porque trataron de cerrar el caso por la vía del carpetazo”.

En la transmisión sostuvieron que la etapa en la que se encuentra la investigación del caso, no debe excluir al ex presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien actualmente vive en Europa.

Lamentaron que hasta el momento, todas las investigaciones apunten hacia el hecho de que todos los estudiantes desaparecidos fueron asesinados, aunque se aclaró que contra lo dicho por la verdad histórica, nunca estuvieron reunidos en un solo grupo ni fueron calcinados en el basurero de Cocula.

“Nosotros vamos a mantener vigente nuestra consigna, esa que dice que vivos se los llevaron y vivos los queremos, porque los seguimos buscando y queremos justicia”, dijeron en su transmisión.

Los militares dejaron que se perdiera uno de los suyos

En la transmisión, destacaron que los mandos del Ejército Mexicano siempre supieron cada movimiento que los estudiantes hicieron la jornada del 26 de septiembre, porque tenían un elemento infiltrado en la normal, al que abandonaron completamente a su suerte.

“Ellos dejaron que su compañero fuera desaparecido, no les importo ni siquiera su elemento, no activaron sus protocolos de búsqueda y lo dejaron a su suerte”, reprocharon.

Ya en el cierre, destacaron el hecho de que haya por lo menos 26 personas asesinadas y que tenían información sobre los hechos ocurridos en septiembre de 2014, lo que habla de la intención de uno o varios grupos de poder interesados en mantener la verdad oculta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *