— En el encuentro, que terminó con acuerdos, participaron representantes de Derechos Humanos
— Francisco Rodríguez Cisneros sostiene que hubo acuerdos en torno a la revisión de los listados de la UPOEG
Rogelio Agustín
El director general de Gobernación estatal, Francisco Rodríguez Cisneros confirmó que antes de que se suscitara el enfrentamiento a balazos entre personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y presuntos integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), la dirigencia de la autodefensa había culminado satisfactoriamente una reunión de trabajo con varios funcionarios.
El miércoles 3 de agosto, el vicefiscal de investigación de la FGE, Ramón Celaya Gamboa confirmó que derivado de un par de ataques registrados en las inmediaciones de la comunidad de Tres Palos, municipio de Acapulco, un agresor había muerto, otro más estaba herido y que en total había seis detenidos en manos de las autoridades.
Celaya Gamboa confirmó que hay por lo menos dos órdenes de aprehensión en contra de integrantes de la UPOEG, grupo que sostiene, se encuentra infiltrado por la delincuencia organizada.
El mismo día, el dirigente de la UPOEG, Bruno Placido Valerio sostuvo que todavía no confirmaba si los que participaron en dicha agresión eran integrantes de la autodefensa, por lo que deslizó la posibilidad de que en realidad, lo registrado en Tres Palos pudiera ser un montaje.
Placido Valerio sostuvo que existe el interés de generar inestabilidad en la entidad, a partir de una campaña de descredito impulsada contra la Unión de Pueblos.
Placido Valerio sostuvo que una prueba de que la UPOEG no estuvo en la confrontación, es el hecho de que poco antes de que se generara la balacera, la dirigencia había culminado una reunión de trabajo con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, con resultados positivos, lo que permitió que se levantara el bloqueo instalado en la carretera federal, a la altura de Tres Palos.
Si ya había un acuerdo con las autoridades y el bloqueo se había levantado, entonces no había razón para asumir una actitud defensiva, pero más aún, Bruno Placido cuestionó la razón por la que el vicefiscal encabezaba una caravana que tenía la consigna de atender un bloqueo que ya no existía.
Confirman que sí hubo acuerdos con el gobierno
La mañana del jueves, el director general de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros confirmó que antes de que se suscitara el enfrentamiento, la dirigencia de la UPOEG había terminado una reunión de trabajo con varios funcionarios, lo que había propiciado varios acuerdos.
“Lo que se estableció fue un acuerdo de respeto y de coordinación”, anotó.
Dijo que está en marcha, el trabajo en el diseño de una propuesta para revisar los listados de integrantes de policías ciudadanos de la UPOEG, que de acuerdo con Bruno Placido, son más de 4 mil.
La UPOEG hará la propuesta sobre la mecánica para revisar las listas de policías ciudadanos, pero el Gobierno del Estado tiene que señalar si la ruta es correcta.
“Es importante saber quienes son los integrantes de la policía ciudadana, en donde se encuentran y quien los nombra, porque siempre que hay gente armada se corre el riesgo de que generen complicaciones”, anotó.
Incluso, dijo que en dicha reunión hubo integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (UPOEG).
“Esa reunión se desarrollo el día martes, antes de los hechos ocurridos en Tres Palos”, anotó el funcionario.