— Selene Sotelo, reprocha que Alfredo Sánchez Esquivel se haya asomado a tomar fotografías de su domicilio particular
— Recuerda que el Tribunal Electoral y el propio Congreso han reconocido que ella es víctima de Violencia Política en Razón de Género
Rogelio Agustín
La alcaldesa de Xalpatlahuac, Selene Sotelo Maldonado manifestó preocupación y extrañeza, por el hecho de que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel se haya asomado al interior de su domicilio particular y tomado fotografías del mismo, la jornada del martes 27 de julio.
La jefa de Cabildo comentó habitantes de la cabecera municipal de Xalpatlahuac, le hicieron llegar una serie de fotografías que llamaron su atención, pero que de entrada le generan preocupación.
Vía telefónica, comentó que el 25 de julio le fue entregado un oficio firmado por un asesor de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso local, en la que se le señala que el presidente de la Jucopo, Alfredo Sánchez Esquivel estaría en la cabecera municipal de Xalpatláhuac el 27 de julio a partir de las 09:00 horas.
En el documento se le indica que el tema a tratar sería la entrega recepción del inmueble que ocupa el ayuntamiento, como parte de los acuerdos pactados los días 20 y 22 de julio, en reuniones celebradas en el Congreso, en las que estuvo presente un representante del Cabildo.
En el acuerdo, se anota que será el Congreso el que reciba las instalaciones y bienes del Gobierno Municipal, previo inventario realizado por la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Contraloría General, que se encargarían de contar con el acompañamiento de un notario.
La presidenta municipal señala que decidió no acudir, al considerar que no hay todavía condiciones para retomar los trabajos del ayuntamiento en la cabecera municipal, pues los personajes que la expulsaron con el uso de la policía comunitaria todavía se encuentran en el control de la ciudad.
La comisión del Congreso acudió a Xalpatlahuac, estuvo integrada por el presidente de la Jucopo, Alfredo Sánchez, así como los diputados de Morena, Macedonio Mendoza Basurto y Mario Flores Maldonado, ambos originarios de la región Montaña.
El propio Sánchez Esquivel informó de la visita y reunión en su red social, en la que destacó que también estuvo la titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado, Reyna Mejía Morales, además de representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
También mencionó a los regidores Jorge Martínez Lario Carmen Pinzón Villanueva, Eloina Villarreal Comonfort y Francisco Iturbide Salazar.
La alcadesa manifestó que durante el recorrido que realizó la comisión del Congreso sucedió algo que le llama la atención, de lo cual dijo, debe quedar constancia.
Es el hecho de que hubo una escala frente a su domicilio familiar, el cual se encuentra abandonado desde la jornada del 25 de octubre de 2021, cuando fue expulsada por los integrantes de la Policía Comunitaria, luego de que disolvieran a balazos una reunión que se desarrollaría frente al ayuntamiento.
Sotelo Mendoza dijo que habitantes de la cabecera municipal, le enviaron una serie de fotografías en la que se observa al presidente de la Jucopo tomando con su celular, imágenes del interior de su domicilio, además de que también se le observa asomándose entre las piezas de un portón.
Señaló que debe haber una explicación por parte del líder del Congreso, porque esa no es la actitud que debe asumir quien forma parte de un poder público que busca generar las condiciones para que los problemas se resuelvan.
Selene Sotelo Mendoza recordó que el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEE) reconoció que ella es víctima de Violencia Política en Razón de Genero, de tal suerte que ha sancionado a sus violentadores.
Incluso, señaló que el martes pasado, el propio Congreso local emitió un comunicado en donde se plantea un rechazo a cualquier expresión de Violencia Política y se respalda a tres alcaldesas; Abelina López Rodríguez, de Acapulco; Norma Otilia Hernández Martínez, de Chilpancingo y ella misma, Selene Sotelo Mendoza.
Por esa razón, insistió en que el desplante del presidente de la Jucopo le genera preocupación.