“Llegó el momento de que lo analice”, dice Astudillo sobre la posibilidad de que Alito renuncie al CEN del PRI

— Debe reflexionarlo, “tomando en cuenta el presente y el futuro del PRI”, señala el ex gobernador de Guerrero
— También defiende la vigencia y funcionalidad del INE

Rogelio Agustín

El ex gobernador Héctor Astudillo Flores consideró que ya es tiempo de que Alejandro Moreno Cárdenas analice la posibilidad de renunciar a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, pensando siempre en el presente y en el futuro de dicho instituto político.

En Chilpancingo, Astudillo Flores tomó parte de un homenaje póstumo que se realizó en memoria de René Juárez Cisneros, ex gobernador de Guerrero y también ex dirigente nacional del PRI.

Al término de dicho evento, el también dos veces alcalde de Chilpancingo fue cuestionado sobre la posibilidad de que Alejandro Moreno Cárdenas, deje la dirigencia nacional del partido tricolor, a partir de los ataques de que ha sido objeto por parte de la actual gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

De inicio, Astudillo señaló que ese “es un asunto del PRI”.

Luego complementó: “Pero también es una decisión de él, es una decisión que debe tomar él, que debe reflexionar, pensando en el presente y el futuro del priísmo”.

El mismo ex gobernador de Guerrero consideró que dadas las circunstancias actuales, hay un tiempo adecuado para hacer una valoración muy seria de lo que pasa en el partido y en el país.

“Yo creo que llegó el momento en que él tiene que hacer también su análisis, yo no le pido que se vaya, yo creo que él mismo tiene que reflexionar”, anotó.

Defiende al INE

En la charla que tuvo con diferentes medios de comunicación, Astudillo Flores defendió la existencia del Instituto Nacional Electoral (INE) como árbitro en las contiendas que están por venir.

“Yo creo que es muy importante subrayar la importancia de la existencia del INE, tiene que haber un árbitro, porque si no hay un árbitro no hay equidad en la competencia, ni siquiera hay competencia al no haber árbitro”, apuntó.

El INE, dijo que se encuentra plenamente validado por las experiencias electorales que se han tenido en el pasado, de ahí la importancia de valorar el trabajo que ha costado consolidar al órgano electoral del país.

Recordó que fue a partir de 1988, tras la famosa caída del sistema, que se comenzó a construir en México un nuevo andamiaje electoral, en ese andamiaje y las reformas que generaron equilibrio en las competencias electorales, aseguró que tuvo mucho que ver el tricolor, por eso es que dicho instituto político debe convertirse en un celoso guardián de que las instituciones se cuiden, que más allá de permanecer se fortalezcan.

“No se puede desaparecer lo que ya está probado y el INE, sin lugar a dudas está probado”, aseveró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *