Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 18 de julio del 2022.- Mujeres priistas de Guerrero entregaron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores por considerar que comete violencia política contra legisladoras federales de ese estado, en un programa que ella conduce titulado «Martes de Jaguar».
La secretaria general del PRI en Guerrero, Pilar Vadillo Ruiz explicó que el objetivo de la queja es visibilizar una arbitrariedad cometida por una mujer en contra de personas de su mismo género, «no vamos a permitir que se golpee a las compañeras», y agregó que figuras femeninas de la política en Campeche han sido amenazadas por la gobernadora de ese estado, Layda Sandores, al decir que cuenta con fotografías comprometedoras y que en cualquier momento las va a publicar, «eso es una amenaza, un chantaje al mezclar asuntos personales e involucrarlos con temas políticos. El Partido Revolucionario Institucional estará firme y cerrando filas contra la persecución politica, la disfrase como la quieran disfrasar».
La dirigente partidista mencionó que parece la «fabricación de cortinas de humo para distraer a los mexicanos de los temas centrales como la inseguridad, la falta de servicios publicos, la ausencia de medicamentos para enfermos de cáncer, que parecen temas de poca relevancia para el gobierno federal, y desde ahí los ataques orquestados en contra de los priistas, pero mudos no somos y dejados tampoco», insistió.
Se trata de una acción simultánea en varios estados del país, a través del Organismo de Mujeres Priístas (Ompri), dijo la dirigente de ese sector, Aline Mata Eguía-Liz, quien mencionó que la queja se interpuso ante la CDHEG para sentar precedente, «porque no podemos permitir que se violenten los derechos políticos de las compañeras ni en Campeche ni en ningún otro lado».
Por su parte, la diputada Flor Añorve Ocampo, sostuvo que las mujeres priistas van a defender a sus compañeras, «nosotras como mujeres no estamos de acuerdo en que señalen a diputadas sin demostrar ninguna prueba, por eso es que en todo los estados en estos momentos se está llevando a cabo esta denuncia ante derechos humanos, para decirle a México que las mujeres no estamos de acuerdo con que se golpee a otras mujeres, hoy estamos haciendo un bloque para defender a las diputadas mujeres, y no vamos a permitir que las sigan difamando».
De la misma manera, la diputada local, Gabriela Bernal Reséndiz dijo que las priistas de Guerrero «nos estamos solidarizado con las diputadas de Campeche, imagínense, si la gobernadora de ese estado eso les hace a las diputadas, que no hará con el resto de la población que no tiene manera de defenderse», cuestionó.
«La gobernadora morenista de Campeche ha comentado en sus programas, porque se dedica al show, que tiene en su mano imágenes comprometedoras de diputadas federales el PRI, eso es violencia política y es momento de que nos unamos todas las mexicanas y no permitir ningún abuso, ninguna violencia, de parte de ningún hombre, y menos de parte de una mujer; mucho menos si se trata de una gobernadora que debería estar velando por los derechos de los habitantes de su estado».
En su programa en Campeche, la gobernadora Layda Sansores dijo al aire: «Cuidado diputadas eh, porque algunas de ustedes mandaron fotos que deveras, unas hasta desnudas a Alito (Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI)», y anunció que publicaría esas imágenes.
Tras esas declaraciones, 35 diputadas federales del PRI denunciaron a Layda Sansores ante la Fiscalía General de la República por violencia política de Género, al considerar que si bien es cierto no se han publicado esas imágenes, la sola amenaza y decir en público que tiene esas fotografías en su poder, constituye un delito, dijeron las legisladoras del Revolucionario Institucional.