— Padres confirman que contrario a la declaración de AMLO, no existen avances sobre el paradero de sus hijos
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se reunieron con el fiscal especial para el Caso Iguala, Omar Gómez Trejo, quien les manifestó que desconoce la existencia de información extraordinaria sobre el caso, como lo señaló el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
La jornada del 13 de junio, los padres de los estudiantes desaparecidos consultaron a Gómez Trejo sobre la declaración del presidente de la República, en la que aseguró tener en su poder la información que podría llevar a saber que fue lo que pasó con sus hijos.
El fiscal especial desconoció cuál pudiera ser dicha información, también les manifestó que no existía hasta la fecha ningún referente sobre lo que ocurrió concretamente con los jóvenes la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014.
En un comunicado los agraviados manifestaron lo siguiente: “Los Padres y Madres de los 43 estudiantes desconocemos también si el presidente de la República lleva acabo una investigación propia y paralela a nuestro caso, si es así, nos sorprende de sobremanera porque a la fecha no la ha compartido con nosotros los afectados, ni tampoco con las demás autoridades representativas involucradas para intermediar, atender y resolver dicho asunto en cuestión ni con la sociedad pública en general”.
En el texto se hace hincapié en que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto se buscó entorpecer la investigación de lo que había ocurrido con sus hijos, por lo que compararon dicha situación con la que se vive en estos momentos ante las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.
También denunciaron que “continúan las trabas en los juzgados Federales y sigue la resistencia por parte del Ejercito, la Secretaría de Relaciones Exteriores y otras Instituciones más para proporcionar la documentación relacionada al execrable y doloroso suceso”.
Además hicieron un señalamiento en el caso de Tomas Zerén de Lucio, quien también sigue sin ser extraditado al país para responder antes la ley.
Eso, dijeron que es parte de la impunidad y simulación que aseguran, cometen los gobiernos para evitar que salga la verdad sobre el paradero de los 43 normalistas.