— Una marcha pacífica que ocasionó caos vial
— Reclaman al gobierno estatal y federal plazas
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – Con la finalidad de plantear diversas demandas, docentes marcharon por la costera Miguel Alemán.
Exigen la basificación de mil 200 docentes de contrato, quienes ya cumplieron el periodo de seis meses y un día, para lograr la base, y el ingreso de otros tres mil trabajadores que están fuera del FONE.
Eran unos 500 maestros agrupados en la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero, quienes marcharon de las instalaciones del Ex Ineban hasta la oficina de finanzas del gobierno estatal.
Los cetegistas, llevaron a cabo una marcha pacífica, pero reclamando a las autoridades educativas del estado y la federación que no han dado respuesta a las demandas que se han planteado para hacer justicia laboral al magisterio disidente.
Son maestros disidentes que llegaron provenientes de la región de la Costa Grande y del puerto de Acapulco, para iniciar lo que llamaron una jornada de lucha para exigir justicia laboral.
Iban encabezados por el dirigente en Acapulco, Walter Emmanuel Añorve Rodríguez, Salvador Rosas Zúñiga, representante de la región de la Costa Grande; entre otros delegados.
En una primera instancia la marcha cerró el sentido de la costera que va del zócalo a la Base Naval, lo que ocasionó un severo congestionamiento vehicular, y motivó al personal de la Policía Vial realizar cortes a la circulación, y hacer carriles de contraflujo para agilizar la circulación en este fin de semana.
La macha llegó hasta las oficinas de la recaudación de la Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno del estado, ubicadas en el fraccionamiento Costa Azul donde realizaron un mitin.
Fue el docente y representante cetegista de la Costa Grande, Manuel Salvador Rosas Zúñiga quien señaló que a pesar de las advertencias de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de no permitir más bloqueos, el magisterio disidente saldría a las calles para seguirse manifestando y defendería los derechos de sus representados hasta las últimas consecuencias.
Finalmente aseguraron que el próximo martes acudirá una comisión de las tres regiones educativas, de la Costa Grande, Acapulco y Zona Norte a entregar formalmente la solicitud de audiencia en la Unidad del Sistema para las Carreras de las Maestras y Maestros y, el jueves 14 de julio se reunirán con el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña al mediodía.
Cabe mencionar que, en conferencia, Añorve Rodríguez dejó en claro que los docentes no presentarán su declaración patrimonial como lo establece la Constitución, y como lo dio a conocer el contralor Eduardo Loría Casanova.
Señalaron que son asalariados del gobierno y no manejan recursos públicos, por lo que consideró, se trata de una ley injusta.