— Cada grupo de Policía Ciudadana (PC) debe ir a un filtro que se realizará en las comunidades, anticipa Bruno Placido Valerio, máximo dirigente de la autodefensa
Rosario García
Chilpancingo, Gro., 4 de julio del 2022.- El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), Bruno Plácido Valerio sostuvo que una vez realizada la depuración en cada una de las comunidades en que opera, el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadano (SS y JC) se quedará solamente con los policías que sean respaldados en las asambleas de los pueblos, lo que implica expulsar a los infiltrados.
En Chilpancingo, Placido Valerio confirmó el acuerdo pactado con el Gobierno de Guerrero, tras la reunión realizada en la cabecera municipal de Ayutla, la jornada del domingo 3 de julio.
«Vamos a empezar con las asambleas comunitarias para que en el seno de la población, sean los ciudadanos quienes decidan qué policías ciudadanos son útiles y quienes no», anticipó.
De lo que se trata es de recuperar la confianza y establecer una mayor coordinación con la sociedad, pero “no de ser paleros de nadie o de imponer a nadie”.
El objetivo común, de acuerdo con Bruno Placido, “·es atacar a la delincuencia todos juntos».
El también fundador de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), reconoció que en la actualidad se ataca a la delincuencia a conveniencia, tanto de las autoridades como a conveniencia de la UPOEG.
Por eso detalló: “Nosotros hoy vamos a integrar un frente común y comunitario para que erradiquemos el favoritismo”.
Confirmó que la unión de pueblos entrará al proceso de credencialización, para que se conozca a cada uno de los integrantes del sistema, no sólo para que se les vea como un grupo armado.
“Queremos que la gente sepa dónde estamos, que el gobierno también lo sepa y que el reconocimiento no sea producto de la conveniencia.
La infiltración, dijo que se generó al más alto nivel y no solo en la UPOEG, también en las instituciones, a manera de ejemplo, dijo que en Ayutla llegaron a encontrarse a dos extorsionadores extranjeros.
Una vez que la UPOEG ha aceptado el problema y decidido avanzar en la depuración, dijo que el gobierno debe hacer lo propio.
“Ellos también deben revisar y hacerse cargo de los infiltrados que hay en las instituciones, porque tenemos registros de que policías estatales después de su servicio andan vendiendo drogas y armas, así como ministeriales y militares que desertan y se van a la delincuencia organizada, o militares que le pasan la información a la delincuencia. Las infiltraciones son un problema social e institucional al que se le debe poner atención; hasta en las cantinas hay infiltraciones para detectar que sucede en el bajo mundo», aseveró.
Para demostrar que no solo en la UPOEG existe el problema de la infiltración, dijo que en el futuro, a cada elemento de alguna institución que se le sorprenda cometiendo alguna irregularidad se le va a poner en evidencia, “para que la gente quienes son los que se dedican a hacer males, y luego no digan que se les detiene solo por problemas políticos”.
Por el momento, dijo que existe un repliegue en la Costa Chica y que se ha hecho una pausa en la operación de la Policía Ciudadana, pues se está en un proceso de análisis respecto a lo sucedido durante el enfrentamiento del 28 de junio en Marquelia, para una vez detectado el problema, se busque la solución más adecuada.