— Por separado, Gabinete de Seguridad estatal se reúnen con el CIPOG-EZ y Comunitarios por la Paz y la Justicia
— Corporaciones estatales y federales asumen el control del cerro de Colotepec y el crucero del Jaguey
Rogelio Agustín
Las corporaciones del Estado y la Federación tomaron bajo su control el punto conocido como “Los Parapetos” y el Crucero del Jaguey, zonas que se disputaron a balazos por espacio de dos semanas los integrantes de la Policía Comunitaria de Pueblos Fundadores (CRAC-PF) y Comunitarios por la Paz y la Justicia, en el municipio de Chilapa.
La jornada del martes 28 de junio, el gabinete de seguridad del Gobierno de Guerrero se trasladó a la zona que se disputan los integrantes de la CRAC-PF, el Consejo Indígena y Popular del Estado de Guerrero (CIPOG) y Comunitarios por la Paz y la Justicia.
Fueron dos reuniones por separado, en las que de acuerdo con las autoridades, se logró establecer un pacto de no agresión.
La comisión del estado estuvo integrada por el secretario general de Gobierno, Ludwid Marcial Reynoso Núñez, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, el director de Gobernación estatal, Francisco Rodríguez Cisneros y el vicefiscal de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ramón Celaya Gamboa.
También estuvo el alcalde de Chilapa, Aldy Esteban Román, así como mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Primero, los funcionarios del estado y la federación se reunieron en Alcozacán con los integrantes del CIPOG-EZ, organización que encabeza Jesús Placido Galindo, donde escucharon los planteamientos que han estad difundiendo a través de diversos comunicados y en entrevistas con diferentes medios de comunicación, desde que se intensificaron los enfrentamientos.
Más tarde, en Colotepec, el grupo de funcionarios dialogó con comisarios que integran la asociación Comunitarios por la Paz y la Justicia, que también les hicieron una exposición detallada de las razones por las que se mantiene la confrontación con el CIPOG y la CRAC-PF.
Entrada la tarde del martes, autoridades y organizaciones habían pactado un acuerdo que consistía en detener las agresiones.
Para afianzar dicho acuerdo, que se trabajó por separado, las corporaciones del estado y la federación se posicionaron en dos puntos que se consideran como críticos; el punto conocido como Los Parapetos, en el cerro de Colotepec y el crucero que lleva hacia la comunidad del Jaguey.
Dicho acuerdo se alcanzó a casi dos semanas de que se intensificara la confrontación entre el CIPOG, aliado de la CRAC-PF contra los Comunitarios por la Paz y la Justicia, en la que incluso se llegó a manejar la versión de que Paz y Justicia, a quienes el COPIG relaciona con “Los Ardillos”, habían utilizado drones para lanzar artefactos explosivos en los cerros.
El punto conocido como “Los Parapetos”, es donde se generó un intercambio de bala cuando integrantes del CIPOG-EZ y de la CRAC-PF sostenían una entrevista con varios medios de comunicación, lo que generó un fuerte impacto mediático.
Dicho hecho, de acuerdo con habitantes de San Jerónimo Palantla, representados por el Frente Popular Francisco Villa (FPFV), en realidad fue un montaje orquestado por el CIPOG para captar la atención de los medios de comunicación y las plataformas digitales.