Feministas hacen un llamado “por la paz”

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 13 de junio del 2022.- Integrantes del Colectivo fenimista 50+1, hicieron un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que hagan su trabajo y regresen la paz a Chilpancingo.

El Colectivo 50 + 1 está integrado por activistas defensoras de los derechos de las mujeres, quienes hacen un llamado a los tres niveles de gobierno, partidos políticos, Iglesias, Sindicatos y organizaciones empresariales a unirse para hacer que vuelva la tranquilidad a la capital.

En su Capítulo Guerrero, la organización es dirigida por Guadalupe Gómez Maganda y a nivel nacional, por María Elena Orantes, quienes en un posicionamiento en redes sociales manifestaron su preocupación por los hechos de violencia registrados durante los últimos días en la capital del estado, donde “se respira una profunda tristeza”.

La coordinadora de la Comisión Cultura por La Paz de esta organización en Guerrero, Olivia Hidalgo Domínguez, lamentó el asesinato de seis personas en la vecina comunidad de Petaquillas el sábado pasado, sobre todo porque las víctimas fueron “personas inocentes cumpliendo con sus tareas laborales para ganarse el sustento diario”.

El Colectivo 50 + 1 consideró urgente que se tomen cartas en este asunto desde los tres niveles de gobierno, porque este hecho de violencia sólo se vino a sumar a otras acciones que han quedado impunes y en el olvido, “que como sociedad nos lastiman y duelen”.

Recordó que antes del multihomicidio en la granja de Petaquillas, ya se habían registrado varios homicidios, así como incendios de taxis.

A través de un comunicado, esa organización defensora de los derechos de las mujeres mencionó que la sociedad civil de Chilpancingo trabaja desde diferentes frentes para la reconstrucción del estado de derecho que garanticen la paz: “buscamos que las leyes se cumplan para que podamos salir a la calle sin temor, para tener confianza en las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley”.

El documento también menciona: “queremos que nuestros gobernantes realmente nos representen y sean ejemplo de honestidad, congruencia y rectitud; les demandamos que escuchen y trabajen hombro a hombro con la ciudadanía y que ante estos hechos olviden su militancia partidista, porque está en juego el bien más preciado del ser humano: la vida, y con ello la seguridad de todos”.

Las mujeres integrantes de esta organización manifestaron su confianza en que a la brevedad posible se generarán espacios de diálogo en todos los sectores, que permitan trabajar juntos por la paz de Chilpancingo, en donde “vivimos gente trabajadora y noble”.

También pidieron que no se permita que la maldad y ambición de unos cuantos nos haga vivir con miedo y desconfianzan, el Colectivo 50 + 1 Capítulo Guerrero a través de su Comisión por la Paz, “hacemos un llamado a la ciudadanía en general, a las autoridades de los tres niveles de gobierno, a los líderes de los partidos políticos, Iglesias, sindicatos, gremios e iniciativa privada a unirnos para que en Chilpancingo vuelva la tranquilidad que se necesita para el desarrollo de nuestra comunidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *