“Hay autodefensas o Guardias Civiles relacionadas con la delincuencia organizada”, sostiene el secretario general de Gobierno

— Ludwid Marcial Reynoso Núñez sostiene que se hace lo necesario para recuperar los territorios que las autodefensas controlan

Rogelio Agustín

El secretario general de Gobierno, Ludwid Marcial Reynoso Núñez reconoció que las denominadas “guardias civiles” o grupos de autodefensa han generado problemas de inseguridad en diferentes puntos de la entidad, incluso, varios de ellos se han relacionado con la delincuencia organizada.

El responsable de la política interna recordó que la Ley 701 y el artículo 14 de la Constitución Política del Estado, establecen muy claramente como se integran las policías comunitarias y cuales son los territorios en los que pueden operar.

Sin embargo, destacó que hay grupos de ciudadanos que “se asumen como guardias civiles o autodefensas, los que no cumplen con los requisitos y en consecuencia, no pueden considerarse como policías comunitarias.

Recordó que la ley establece con certeza, cuales son los requisitos, quienes proponen y nombran a los miembros de las comunitarias y cuales son sus atribuciones, las que están muy bien delimitadas.

Indicó: “Son las denominadas guardias civiles las que han estado generando conflictos y están relacionados en algunos casos con grupos de la delincuencia organizada”.

Luego comentó: “Nosotros estamos observando todo este panorama, trabajando en la Mesa Central para la Construcción de la Paz, preparando acciones que nos permitan ir conteniendo a estos grupos, además de ir recuperando los territorios donde operan”.

Reconoció que el proceso no es sencillo, pero admitió que ayudará en mucho el trabajo que recientemente llevaron a cabo los integrantes del Poder Legislativo local, cuando establecieron con claridad cuales son las circunstancias en que pueden funcionar dichos sistemas de seguridad comunitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *