— Reprochan que ningún elemento haya sido investigado, pese a estar demostrado que sí intervinieron en los ataques del 26 de septiembre de 2014
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa lanzaron petardos en contra de las puertas de acceso y paredes del 27 Batallón de Infantería, destacamentado en Iguala de la Independencia, reprochan que a casi ocho años de distancia, ningún mando militar haya sido sancionado por los hechos del 26 de septiembre de 2014.
Pasado el mediodía, padres de los 43 y estudiantes de la Normal Rural culminaban un mitin en las instalaciones del batallón de referencia, en donde lamentaron que a pesar de que la participación de los soldados estuvo acreditada en los trabajos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Gobierno de la República mantiene firme su postura de defenderlos.
Por edsa razón, antes de retirarse arremetieron contra las instalaciones lanzando piedras, palos y particularmente llamó la atención la detonación de petardos.
Lo anterior, como parte del día número cinco de la jornada de lucha denominada «26 de septiembre no se olvida», los padres de los estudiantes de la Normal Rural, desaparecidos en 2014, arribaron la mañana del viernes a la ciudad considerada como cuna de la bandera nacional.
En un principio, los normalistas rurales y los padres de los 43 hicieron un alto en Palacio de Justicia, ubicado en la entrada sur de la ciudad tamaridera, dónde inicialmenyte estaba programada la actividad para solicitar que los responsables del Poder Judicial aporten los videos que sus cámaras de vigilancia captaron la noche de los ataques de 2014, pues justo frente a sus instalaciones fue interceptado un autobús con por lo menos 17 estudiantes de los 43 que están desaparecidos.
Ellos fueron detenidos por policías preventivos de Huitzuco de los Figueroa y llevados a dicho municipio, para ser presentados ante un jefe criminal conocido como “El Patrón”.
Después de una pausa muy breve, los padres de los 43 y los normalistas de Ayotzinapa continuaron su paso hacia la zona militar, la cual estaba reforzada con barricadas, además quitaron las tapas de las alcantarillas para evitar el paso de la manifestación.
Meliton Ortega Jiménez, vocero del colectivo “Nos Faltan 43”, hizo un llamado al Ejército Mexicano para que entregue la información que realizó durante la noche en que desaparecieron sus hijos.
Melitón Ortega sostuvo que los militares que estuvieron en Iguala la noche del 26 de septiembre son protegidos por el gobierno federal, ya que a pesar de ser señalados de ingresar a su cuartel a un grupo de estudiantes quie llevaron sometidos.
Además hizo un llamado al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador para que agende una nueva reunión con los padres.
Los estudiantes también realizaron pintas en los muros de las instalaciones del 27 Batallón, en las que señalaban lo siguiente: «Fueron los militares», «Fue el ejército» y «26 de septiembre no se olvida».
Pese a la estridencia de la protesta, el personal militar permaneció dentro de su cuartel.