Padres de los 43 exigen la creación de una Fiscalía Especial para el caso Iguala, en el Gobierno de Guerrero

— Recuerdan compromiso pactado en la campaña 2021

Jesús Dorantes

Padres de los 43 y estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa realizan una concentración en la entrada principal de Palacio de Gobierno, para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda la creación de una Fiscalía Especial para el Caso Iguala, lo que fue un compromiso pactado en la contienda electoral de 2021.

La concentración se realiza en el contexto del movimiento iniciado el pasado 6 de junio, donde los jefes de familia agraviados por los hechos del 26 de septiembre están planteando un acercamiento con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Ahí señalaron que desde el inicio de la presente administración, no han tenido ningún acercamiento con el colectivo «Nos Faltan 43» ni con las organizaciones que los respaldan.

Lejos de eso, señalaron que muchos personajes que formaron parte de gobiernos anteriores se encuentran activos políticamente, pese a que en diferente proporción se les ha relacionado con los hechos.

El abogado del colectivo, Vidulfo Rosales Sierra manifestó que la presencia en el lugar, es hacer un emplazamiento al gobierno local para que dentro de sus atribuciones, colabore con las investigaciones.

En su intervención, Rosales Sierra pidió que se haga lo necesario para que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) entregue los videos que captaron las cámaras del Palacio de Justicia de Iguala, pues se sabe que dichos aparatos tienen el momento en que 17 normalistas fueron bajados de un autobús para ser entregados a un supuesto integrante del crimen organizado.

El rango de visión de dichas cámaras era de por lo menos 300 metros a la redonda, de tal manera que su material grabado es vital para el caso.

Indicó que se debe sancionar a quienes ingresaron al banco de información del circuito cerrado para manipularlo, ya que se sabe que el día 27 de septiembre de 2014 extrajo información de los aparatos.

Solicitó además que se investigue al personal de la Policía del Estado que intervino en los hechos, por hay un testimonio que anota que un grupo de ellos llevó a varios estudiantes a una casa de seguridad para torturarlos.

Recordó que en la campaña por la gubernatura hubo un acercamiento con los liderazgos de Morena y les pidieron la creación de una fiscalía especial para investigar el caso en Guerrero.

Sin embargo, señaló que desde que se instaló el nuevo gobierno, no se ha buscado a los padres de los 43 para ratificar el compromiso contraído durante el proceso electoral de 2021.

De hecho, asumió que en ningún discurso del Gobierno de Guerrero se ha hecho mención a dicho compromiso pactado con los padres de los 43 y sus representantes legales.

Rosales Sierra sostuvo que para un gobierno que se reivindica como progresista y de izquierda, resolver un caso tan grave como el de los 43, debe ser un asunto prioritario.

El abogado reprochó que lejos de buscar una solución real al caso, desde el poder público se ha desplegado una campaña de odio en contra de la Normal Rural de Ayotzinapa, los padres de los 43, los estudiantes y las organizaciones que los respaldan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *