Transportistas liberan la Autopista del Sol

— Acuerdan vigilancia en la zona del Valle y Petaquillas

Rogelio Agustín

Tras afianzar el acuerdo de que se va a reforzar la vigilancia en la zona del Valle, los trabajadores del volante que durante siete horas bloquearon de manera intermitente la Autopista del Sol, liberaron la circulación vial en la entrada sur de la capital del estado.

Aunque la actividad estaba convocada desde las 07:00 horas, en realidad comenzó después de las 08:00 con una participación de más de 400 trabajadores del volante de los pueblos del Valle y del corredor que va de Petaquillas hacia Tepechicotlán.

Para las 09:00, el cierre de los cuatro carriles fue definitivo en el punto conocido como El Parador del Marqués, a pesar de que en dicho punto hicieron acto de presencia más de cien policías antimotines.

La movilización de los trabajadores del volante se generó a las pocas horas de que el dirigente de la Unión de Transportistas de la Región Centro, Francisco García Marroquín fuera asesinado a balazos cuando circulaba sobre la avenida Lázaro Cárdenas, una de las más transitadas de la capital de Guerrero.

También fue motivada por una serie de agresiones registradas en la zona del Valle, entre las que se encuentra la desaparición de Francisco Immer Casarrubias García, de quien se desconoce el paradero desde hace ya 25 días.

La situación es tan delicado, que la jornada del lunes, cuando personal de la Guardia Nacional (GN), la Policía del Estado y la Fiscalía General realizaban un operativo de búsqueda, tratando de localizar a Francisco Immer, rescataron de manera fortuita a un taxista que era trasladado en su propia unidad por su agresor, el cual le había propinado varios balazos.

Por esa razón, el reclamo de los transportistas del Valle y de Petaquillas fue que se ponga en marcha un dispositivo de seguridad en la zona, para que no haya más choferes asesinados ni desaparecidos.

Funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aceptaron la instalación de una mesa de trabajo, lo que permitió que para las 10:30 horas, los choferes convirtieran en intermitente el bloqueo, lo que permitió despejar poco a poco el congestionamiento vial.

Mientras una comisión de permisionarios y choferes dialogaba con los funcionarios del Gobierno, en el puerto de Acapulco la gobernadora Evelyn Salgado Pineda era cuestionada sobre el tema, ante lo que declaraba que «algunas manos extrañas» estaban generando las protestas.

En el transcurso del día, circuló en redes sociales un audio en el que se sugería que los transportistas habían sido amenazados para obligarlos a tomar parte de la protesta.

En la reunión se acordó reforzar la vigilancia en la zona del Valle, integrada por comunidades como El Ocotito; Mohoneras, Cajeles, Cajelitos, Dos Caminos, Buenavista de la Salud y Rincón de la Vía.

También se estableció el compromiso de intensificar los trabajos de búsqueda del taxista Francisco Immer Casarrubias y de esclarecer los asesinatos de cometidos en contra de integrantes de dicho gremio.

El bloqueo se levantó de manera definitiva alrededor de las 15:40 horas, sin que se necesitara la intervención de los policías antimotines, que pasado el mediodía habían reforzado su contingente.
liberan la Autopista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *