— Sigue la represión contra colectivos de desaparecidos
— Se cumplen 7 años con 8 meses de la desaparición de los 43
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- Estudiantes de Ayotzinapa y colectivos de Guerrero exigieron resultados al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador por la desaparición de los 43, aseguran que el gobierno cuida más a las fuerzas militares que a la ciudadanía.
La jornada del jueves, estudiantes de Ayotzinapa; el colectivo Los Olvidados, la Cordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y el Sindicato Único de Trabajadores de Bachilleres, entre otros realizaron un mitin en por el cumplimiento de siete años con ocho meses de la desaparición de sus compañeros.
Durante su participación, los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos recriminaron al presidente de la república la falta de resultados en el caso de los 43, además de acusarlo de cuidar y proteger más a las fuerzas militares y la Guardia Nacional (GN) que a los estudiantes.
Condenaron el desalojo que ocurrió la mañana del jueves en la Ciudad de México, contra integrantes de Colectivo de Desaparecidos Lupita Rodríguez, en el que se uso a la fuerza pública a pesar de que ahí gobierna Morena, partido que aseguró, no se usaría la represión contra los movimientos sociales.
Los normalistas rurales calificaron a la Cuarta Transformación como la Cuarta Traición que se comete en contra del pueblo, al que agreden y reprimen constantemente, al igual pasa con otros familiares que buscan a sus desaparecidos en el puerto de Acapulco, donde también hubo desalojo.