Líder del Congreso de Guerrero plantea «recopilación de logros» de la Jucopo

— Alfredo Sánchez Esquivel asegura que dicha instancia de gobierno ha cumplido cabalmente con su responsabilidad

Rogelio Agustín

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel sostuvo que dicha instancia ha cumplido a «cabalidad» con sus responsabilidades, sin dejar de reconocer que se tienen asuntos pendientes.

Ante la serie de críticas que se han hecho al desempeño de la Jucopo, como uno de los órganos de gobierno del Poder Legislativo, el también líder parlamentario de Morena consideró importante hacer una «recopilación de los logros» alcanzados en lo que va de la 63 Legislatura.

Como primer punto, citó el caso de la integración de Comisiones ordinarias del Congreso, en las que indicó, se generó el consenso a partir de que se garantizó el equilibrio entre las fuerzas políticas.

El segundo punto que mencionó, fue la designación «por una amplia mayoría» del recipiendario de la presea Sentimientos de la Nación, que en septiembre de 2021 recayó en el doctor en Derecho Eduardo López Betancourt, quien actualmente se encuentra vinculado a proceso por acoso sexual.

El tercer asunto al que hace referencia como logro es la toma de protesta de la actual gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, pues señaló que todas las fuerzas políticas se manejaron con responsabilidad.

El cuarto punto al que hace referencia es la emisión de la convocatoria para designar a un titular en la Fiscalía General del Estado (FGE), aunque dicho procedimiento no se concretó porque no se alcanzó la mayoría calificada y la titular del Ejecutivo tuvo que ejercer la facultad de nombrar a la actual titular, Sandra Luz Valdovinos Salmerón por designación directa.

El quinto punto, que califica de manera positiva aunque no se concretó fue la designación de titular en la Auditoría Superior del Estado (FGE), tema en el que no se alcanzó la mayoría calificada, de tal manera que dicha instancia trabaja con una encargada de despacho.

«No se logró el consenso, pero tampoco se impuso un dedazo y el asunto se empujó desde la Jucopo», anotó.

Lo que sí se logró desahogar fue el nombramiento de Miguel Alejandro Guizado como titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y en la designación del abogado Ricardo Salinas Sandoval como magistrado del Poder Judicial local, aunque un amplio grupo de juezas reprochan que no se haya respetado el criterio de paridad.

La relatoria de logros cierra con la consulta realizada a partir de la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en materia de derechos y cultura de los pueblos originarios y afromexicanos.

En la ruta de cumplir con la sentencia de la SCJN se aprobó la nueva Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado, que sufrió un momento de crisis cuando se alteró de manera indebida el artículo segundo del apartado de transitorios, lo que derivó en un diferendo con el Ejecutivo local.

Para el diputado Sánchez Esquivel, pese a los argumentos que se puedan plantear en contra, así como las diferencias que tengan sus integrantes, la Jucopo de la 63 Legislatura ha cumplido cabalmente con sus responsabilidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *