— Se trata de la 179, que suple a la 777, que este martes expira por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Rogelio Agustín
Por unanimidad, el Pleno del Congreso local aprobó la nueva Ley de Seguridad Pública Estatal, la cual suplirá a la 777, que expirará desde el primer minuto del jueves 14 de abril, derivado de la acción de inconstitucionalidad 78/2018, promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Casi 24:00 horas antes de que feneciera el término de doce meses establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Pleno del Congreso de Guerrero sesionó hasta en dos ocasiones para generar la nueva ley, que impedirá que las corporaciones Policíacas de Guerrero se queden sin marco legal, lo que generaría una crisis de seguridad pública en la entidad.
Hasta la mañana del martes, la Junta de Coordinación Política (Jucopo), no contaba con una ruta legal para desahogar el momento crítico que se planteaba, al agotarse el término de tiempo establecido por el máximo tribunal del país.
La Ley 179, aprobada casi a las 23:00 horas del martes, reconoce la existencia del Sistema de Seguridad Comunitario Indígena y Afromexicano así como su Policía Comunitaria, pero no hace referencia a los sistemas normativos que involucra el sistema de reeducación, que es el principal reclamo de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC).
Queda pendiente la modificación de la Ley 701, sobre Derechos y Cultura Indígena, así como la reforma al artículo 14 de la Constitución Política del Estado de Guerrero, que también son parte de la sentencia emitida por el órgano jurisdiccional.
En la sesión de este jueves participaron 41 de 46 representantes populares, ninguno emitió voto en contra ni razonamiento que se opusiera a la nueva legislación.
Este jueves, vence el periodo de 12 meses que el Congreso de Guerrero tuvo para cumplir con la sentencia emitida por la Suprema Corte, a partir de la inconformidad generada por la exclusión de las policías comunitarias Indígenas en la Constitución Política del Estado.