Los tribunales electorales no deben permitir que se violenten los derechos constitucionales de las mujeres: Evelyn Rodríguez Xinol

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 31 de marzo del 2022.- La magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO), Evelyn Rodríguez Xinol, aseguró que a 69 años del voto de la mujer en México, aún se les siguen violentando sus derechos constitucionales, y convocó a las autoridades electorales a no permitir que se ejerza violencia política contra las mujeres por razón de género.

Así se expresó la magistrada durante su ponencia en el conversatorio virtual “Derecho de las Mujeres indígenas a votar y ser votadas: sentencia TEE/JEC/004/2022″, que organizó el Instituto Electoral de Michoacán, en el que se expuso la resolución emitida por la Magistrada ponente Evelyn Rodríguez Xinol y que fue aprobada por el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, fallo que declaró la nulidad de la elección en la comunidad de Ocotequila, municipio de Copanatoyac, al cometerse violencia política contra las mujeres en razón de género.

Explicó que esa resolución se logró toda vez que a las mujeres les restringieron su derecho a votar y ser votadas, marcando el fallo como un hecho histórico, al anularse por primera vez una elección de comisario al cometerse violencia política contra las mujeres por razón de género.

En su exposición, la Magistrada Rodríguez Xinol expresó que la resolución de la localidad de Ocotequila es un parteaguas para los órganos electorales del país, para que nunca más se permita que el derecho a votar y ser votadas de las mujeres sea coartado.

Durante el conversatorio, la Magistrada electoral sostuvo que los derechos de las mujeres se protegen, y para eso están los tribunales electorales, para erradicar las desigualdades de género y resolviendo a favor de la defensa de los derechos políticos de las mujeres.

Por lo anterior, mencionó que dentro de los efectos de los resolutivos de la sentencia fue declarar la nulidad de la elección efectuada en la localidad de Ocotequila; resarcir las violaciones a los derechos políticos electorales mediante una reparación integral del daño, a través de la rehabilitación, compensación, medidas de satisfacción y las garantías de no repetición.

Del mismo modo, dijo que el Pleno del TEEGRO vinculó a la Secretaría de Asuntos Indígenas para que se llevará a cabo la traducción de la sentencia a la lengua originaria de la localidad de Ocotequila, ello en razón a que el 85% de la comunidad no habla español.

Al finalizar el conversatorio los consejeros electorales de Michoacán hicieron un reconocimiento a la resolución emitida por la Magistrada Evelyn Rodríguez Xinol y al Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero por la defensa de los derechos de las mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *