Cinco meses sin respuesta, tras el sismo de septiembre del 2021

– Vecinos de la INFONAVIT piden ayuda a la gobernadora

Jesús Dorantes

Chilpancingo , Gro.- Vecinos de la etapa 8 de la unidad habitacional Infonavit-Chilpancingo, acusaron a las autoridades municipales de no atender la petición de que se reconstruyan las viviendas afectadas, tras el sismo del 8 de septiembre del año pasado.

La tarde del domingo, representantes de las 60 familias que perdieron sus hogares, al ser declaradas como Inhabitables, denunciaron que tras cinco meses de espera, no han recibido una respuesta favorable o la garantía de que serán apoyados con la reparación del daño.

Explicaron que después del censo realizado por personal de Bienestar Social del Gobierno Federal, solo se levantaron registros de 53 de 60 familias afectadas, de las cuales no todas recibieron el apoyo económico de 10 mil pesos que ofreció la dependencia, bajo el argumento de que el caso no se encontraba en el ámbito de su competencia.

Los afectados denunciaron que la presidenta municipal, Noma Otilia Hernández Martínez no les ha otorgado ningùn apoyo, a pesar se que acudió a visitarlos todavía como presidenta electa, pero ya cuando asumió el cargo se desentendió del asunto.

Mientras, dijeron que ellos continúan acumulando adeudos de agua y predial, pero sin habitar las viviendas.

De lo mismo acusaron al presidente municipal Antonio Gaspar Beltrán, quien dijeron, se retiró del cargo sin que presionara para que se emitiera la declaración de zona de desastre.

Recordaron que ante el nulo apoyo, se organizaron y durante el 2021 entregaron un documento al presidente de la República, Andres Manuel López Obrador para exponer la situación en la que viven, de como pagan rentas muy altas y en algunos casos, habitan viviendas provisionales.

En la mayoría de los casos, ya han gastado más de 30 mil pesos durante los cinco meses que llevan como afectados.

El último dictamen de Protección Civil, señaló que sólo el edificio 5 se demolería y reconstruiria en su totalidad, los demás edificios serian reforzados.

Sin embargo, las familias aseguran que durante los últimos sismos registrados en el estado, han crecido las grietas de los inmuebles.

Los damificados hicieron un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que atienda su caso y los apoye para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) se haga responsable de las malas construcciones que entregó, pues al final sucumbieron ante los movimientos de tierra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *