Unión de Voceadores cumple 33 años

– Realizan asamblea nacional en Chilpancingo

Dassaev Téllez Adame

Chilpancingo, 20 de enero.- Voceadores de Chilpancingo conmemoraron 33 años de la fundación de su organización y realizaron la edición número 63 de la Asamblea Nacional de Voceadores, donde participaron representantes de 18 de 36 delegaciones del país.

El Secretario general de la Asociación Nacional de Uniones de Voceadores de Periódicos, Libros y Revistas de la República Mexicana (ANUVPLRRM), Héctor Molina Cepeda, dijo que esta asamblea nacional es una de las dos que se realizan al año y tiene como finalidad escuchar y atender las necesidades de los voceadores.

“En particular me agrado Chilpancingo, porque ya nos habían manifestado sus inquietudes, respecto a que querían que las autoridades los tomarán más en cuenta y vimos que la respuesta fue positiva por parte de las autoridades, tanto estatales como municipales, quienes tomaron a bien sus peticiones y se comprometieron a atenderlos”, declaro.

Indico que, a nivel nacional, la pandemia los trae “cortos, muy cortos” en cuestión de la venta de los periódicos y las revistas, llegando a bajar sus ventas hasta en un 60 por ciento; por lo que su prioridad es buscar los enlaces necesarios en todos los estados y municipios para que puedan vender todo tipo de publicaciones.

Lamento que Chilpancingo sea uno de los 6 municipios en todo el país que no cuenta con puestos de revistas en la vía publica, cosa que las autoridades se comprometieron a instalar algunos módulos para los voceadores, principalmente los que ya no pueden moverse con tanta facilidad y los adultos mayores.

Adelanto que buscarán presentar un escrito al gobierno federal para pedir apoyos de programas sociales para este sector laboral en todo el país, ya que existen por lo menos 19 mil puestos de revistas en el país, de los cuales al menos 2 mil 500 han tenido que cerrar por la pandemia y las familias quedan en total vulnerabilidad.

Dijo que, en el país, se tiene el registro de que por lo menos 10 periódicos que han cerrado definitivamente, otros 5 ya no circulan los días domingos, otros que ya descansan todos los días festivos, cuando antes no lo hacían, y esto merma las ventas de los voceadores, estos “de cadenas importantes, de cadenas que tienen sustento económico fuerte, pero que por la situación de ventas han desaparecido y han dejado de circular, por lo que algunos días, los voceadores no llevan sustento a sus hogares, esta critica la situación, pero vamos a defender esta fuente de trabajo”, agregó.

Indico que traen tres líneas de trabajo, una social, otra laboral y una más gremial.

Por lo que aplaudió que los representantes del gobierno estatal y municipal que estuvieron presentes en la asamblea, que se comprometieran a reactivar los apoyos que se tenían en el pasado para los voceadores, como lo son becas para sus hijos y despensas.

Por su parte, el secretario de la delegación de Chilpancingo, Ernesto Franco Fierros, dijo que en la capital del estado la pandemia y el aumento de los insumos, como papel y tinta, para la impresión de periódicos han mermado sus ingresos.

“Han reducido sus tirajes, tanto los estatales como los locales, hablamos del periódico El Guerrero y El Sur, que tienen una baja producción por que los insumos son muy caros”, dijo.

Explico que, a nivel local, han desaparecido dos periódicos, que son El Sol de Chilpancingo y La Tarde, mismos que no pudieron subsistir por la pandemia y por los cambios de gobierno; sumado a esto, la reducción del tiraje de los diarios ha afectado su economía.

“Sus ventas bajaron, el Diario de Guerrero tenía un tiraje de 12 mil periódicos al día y lo redujeron a casi 4 mil, también el periódico Vértice que tenía un tiraje de 7 mil lo redujo a 2 mil, es bastante fuerte la merma en la economía de los voceadores”, explicó.

Antes de finalizar, dijo que en la capital del estado existen cerca de 70 voceadores, los cuales están en dos organizaciones y algunos independientes, los cuales están viendo sus ingresos disminuidos hasta en un 60 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *