Despenalización del aborto, tema de justicia social en Guerrero: dice diputada de Morena

– Plantea contrarrestar la desinformación que hay sobre el asunto

Rogelio Agustín

Para la diputada Citlali Calixto Jiménez, la despenalización del aborto es un tema de justicia social, que principalmente favorece a las mujeres de escasos recursos.

Calixto Jiménez, integrante de la fracción parlamentaria de Morena, sostiene que el tema de la despenalización del aborto es un teme de carácter social, que no necesariamente tiene que ir en la misma lógica que la ética religiosa.

“Nosotros somos respetuosos de la ética religiosa, pero también debemos legislar desde la ética publica, la ética publica nos exige tener que actuar con justicia social, con la certeza de que esto no obliga a ninguna mujer a practicarse el aborto”, anotó.

Destacó que no contar con la modificación a la ley, lo que sí provoca es que las mujeres se practiquen abortos clandestinos y que en muchas ocasiones pongan en riesgo sus vidas.

Precisó: “No estamos legislando para las ricas, las mujeres ricas toman un boleto de avión, se van a la Ciudad de México y se realizan la interrupción del embarazo, pero las mujeres pobres son las que padecen en realidad el problema”.

Manifestó respeto para los puntos de vista que plantean los representantes de la Iglesia, pero insistió en que se trata de un tema fundamentalmente de justicia social.

Indicó: “Es como el tema del divorcio, el que exista no te obliga a divorciarte, pero sí garantiza que puedas disolver un matrimonio en el que no seas feliz”.

Destacó que la reforma que se promueve de ninguna manera obliga a las mujeres a interrumpir el embarazo, aunque sí le da la cobertura a personas que hayan sido víctimas de delitos como una violación.

En los abortos clandestinos, dijo que las mujeres que mueren son las pobres, no las que tienen la capacidad económica de atenderse con profesionales.

Indicó que la modificación que se plantea, considera la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas, cuando todavía no se han desarrollado los sentidos que permitan al producto de un embarazo tener la capacidad de sentir dolor.

Sobre ese tema, dijo que existe mucha desinformación que se debe combatir, porque solo contribuye a satanizar a las mujeres que por ser víctimas, se ven en la necesidad de interrumpir un embarazo no deseado.

Indicó: “Hasta las 12 semanas de gestación no estamos hablando de niños ni de niñas, hay mucha desinformación que se debe clarificar, porque no se trata de un tema personal, es un asunto claramente de derechos humanos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *