CRAC-PF amaga con armar a 70 niños comunitarios y mujeres en un plazo de ocho días

– Si la Guardia Nacional (GN) no instala tres puntos de vigilancia en la zona
– Acusan a la policía preventiva de Huaycantenango de estar infiltrada

Jesús Dorantes

La Policía Comunitaria de Ayahualtempa emplazó al Estado y la Federación para que en un plazo de ocho días asuman la seguridad en la ruta que va de Chilapa hacia Hueycantenango, de lo contrario, advierten que armarán a 70 niños y las mujeres del pueblo, porque hasta el momento los han dejado solos ante la delincuencia organizada.

La mañana del jueves 6 de enero, habitantes de Ayahualtempa y representates de la Policía Comunitaria fracción Pueblos Fundadores (CRAC-PF) marcharon de su localidad hacia la entrada de Hueycantenango, cabecera municipal de José Joaquín de Herrera, en la Montaña baja de Guerrero.

Señalaron que desde hace dos años se les tiene aislados, pues no pueden salir hacia Chilapa, porque son agredidos por integrantes del grupo delictivo conocido como Los Ardillos y los mismo sucede ahora con los traslados hacia la cabecera municipal.

Hasta el momento, dijeron que hay por lo menos diez habitantes de Ayahualtema que han sido asesinados, en tanto que a finales de diciembre, uno de sus vecinos fue privado de la libertad y hasta el momento se desconoce su paradero.

Por esa razón, manifestaron que si en un plazo de ocho días no existe respuesta por parte de las autoridades, entonces tendrán que volver a uniformar y armar a los 70 niños que ya han recibido la instrucción como policías comunitarios.

Incluso, destacaron que hay una cantidad importante de jafas de familia, que están dispuestas a tomar las armas para defender a sus hijos y patrimonio de las agresiones constante.

Luis Morales, uno de los voceros de la CRAC-PF manifestó que la situación que enfrentan ya es desesperante, de tal suerte que los coloca en la circunstancia de tomar medidas que pueden considerarse como drásticas.

El planteamiento es que la Guardia Nacional (GN) principalmente, instale tres puntos de vigilancia en los acceso al municipio, para cercar todas las rutas que tienen los delincuentes para irrumpir en su zona de influencia.

Desplazan a la Policía Preventiva

Los integrantes de la Policía Comunitaria, fracción Pueblos Fundadores (CRAC-PF) marcharon de Ayahualtempa hacia Hueycantenango, cabecera municipal de José Joaquín de Herrera durante la mañana, con la intención de desplazar al personal de la Policía Preventiva de los filtros de vigilancia instalados para resguardar la localidad.

Luis Morales sostiene que e los elementos de Seguridad Pública están infiltrados por la delincuencia y no les garantizan resguardo, pues solamente informan de sus movimientos a los delincuentes que los agreden.

La marcha comenzó poco después de las 10:00 horas del jueves, en el contingente participaron alrededor de 50 policías comunitarios y cien habitantes de Ayahualtempa.

En la marcha también se sumaron 70 niños y sus madres, aunque en esta ocasión sin armas.

Los representantes de la CRAC-PF advirtieron que si las autoridades del Estado y la Federación no los escuchan, en los próximos días podrían instalar a los niños en el módulo de vigilancia con uniformes y armas de la policía comunitaria.

La finalidad de la marcha, por el momento solo fue tomar el control del principal módulo de vigilancia y expulsar de ahí a la Policía Preventiva Municipal, lo que se desarrolló sin complicaciones.

Hicieron un llamado a la Federación para que la Guardia Nacional (GN) acuda a Hueycantenango y asuma la función de vigilancia, pues en los últimos años han sufrido el asesinato de diez de sus compañeros y recientemente la desapareción de un habitante de Ayahualtempa.

El plazo de ocho días comensó a correr a partir de este jueves.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *