Espectacular gala pirotécnica y show de rayo láser en Acapulco

– Se busca despedir el 2021 y recibir el 2022
– También habrá espectáculo pirotécnico en cinco municipios 

Javier Trujillo 

Acapulco, Gro. – El cielo de la bahía del puerto de Acapulco, será iluminado en la gala pirotécnica con 120 mil disparos para despedir el 2021 y recibir el 2022, además del show de rayo láser. 

Además, la gala pirotécnica se realizará en cinco municipios y en sus zonas turísticas. Con la finalidad de llevar el espectáculo a los destinos que comprende el Triángulo del Sol.

“Se están realizando una serie de maniobras, porque a diferencia de otros años se tenían diez puntos de disparo, donde se colocaban alrededor de la bahía para hacer todas estas detonaciones que visten de luz y color el espectáculo. 

“Ahora, además de 10 vamos a aumentar a 15 únicamente en la bahía, pero tendremos los puntos habituales en el resto de Acapulco, como es en playa Caleta, Pie de la Cuesta, en playa Bonfil, Puerto Marqués, más todo lo que se desarrolla en el estado de Guerrero”, dijo el titular de turismo, Santos Ramírez Cuevas. 

Ramírez Cuevas, enfatizó al señalar que además de las zonas turísticas de Acapulco, también habrá gala pirotécnica en los municipios de Taxco de Alarcón, Copala en la Costa Chica, en Playa Ventura; Coyuca de Benítez; Tecpan de Galeana en el balneario de Bahías de Papanoa, Zihuatanejo, Ixtapa la Riviera Troncones. 

Detallo que el show de rayo láser se dispondrá en los distintos hoteles de la bahía y serán ubicados en las partes más altas de cada una de las hospederías para el disfrute antes de la gala pirotécnica. 

Utilizando el humo, que deje la gala pirotécnica, permitirá servir como pantalla en la cual se proyectaran algunas imágenes, para resaltar más el show y de esa forma recibir el año 2022. 

El funcionario del gobierno del estado, señaló que por primera vez se vivirá de manera más completa al sincronizar los fuegos artificiales con una producción musical, creada especialmente para el show. 

Finalmente mencionó que para montar el espectáculo se necesitó de un trabajo de más de 96 horas de programación, para lograr la perfecta sincronización de la pirotecnia y la pista musical. 

También se refirió a la prohibición del uso de los globos de cantoya, pues adelantó que representan un peligro. Incluso, hizo un llamado a los habitantes del puerto y los mismos vacacionistas para evitar los disparos al aire. 

Finalmente pidió a turistas y residentes a mantener las medidas sanitarias, y respetando los aforos, así como el uso correcto del cubre boca, lavado de manos y guardando la sana distancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *