– Al rendir protesta, Raymundo Casarrubias Vázquez sostuvo que el planteamiento es para hacer más, en la ruta de abatir los rezagos y mejorar lo que se ha logrado
– Juzgar con perspectiva de género, una de las prioridades, señaló
Vianey Ponce
Durante su toma de protesta como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ), el magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez llamó a los poderes Ejecutivo y Legislativo locales, a respaldar con más presupuesto al Poder Judicial, con la intención de alcanzar una mayor eficacia, abatir los rezagos y profundizar en la transformación que se impulsa desde hace varios años.
Al acto de toma de protesta acudieron la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Flor Añorve Ocampo.
También estuvo el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso, Alfredo Sánchez Esquivel, el coordinador de los diputados del PRI, Héctor Apreza Patrón y el perredista Bernardo Ortega Jiménez.
En su mensaje, Casarrubias Vázquez recalcó la importancia de que los tres poderes; Ejecutivo, Legislativo y Judicial, trabajen en conjunto para lograr un modelo de justicia a la altura de las circunstancias que se viven en la entidad.
De manera directa y en tres ocasiones se refirió a la Gobernadora Salgado Pineda, para pedirle su apoyo en materia presupuestal, para efecto de desarrollar la agenda que se tiene programada.
El mismo llamado lo extendió a los diputados que integran la 63 Legislatura, que durante las próximas semanas habrán de discutir el presupuesto de egresos 2022.
Recalcó que se requiere destinar para para el Poder judicial al menos el 3 por ciento del monto global del presupuesto anual de estado, lo que permitirá que el Poder Judicial se vuelva más competitivo, como es el caso del Tribunal de Justicia de Nuevo León, el cual señaló, recibe más del 3% del presupuesto y es uno de los mejores en el país.
Señaló que entre los temas prioritarios para mejorar el esquema Judicial se encuentra la capacitación de jueces, magistrados y personal auxiliar, así como la implementación de la reforma constitucional en materia de justicia laboral, una tarea que calificó como «urgente e importante».
Otras de las acciones necesarias al seno del Tribunal Superior, sostuvo que es la consolidación del sistema de justicia penal acusatorio, así como mejorar la infraestructura física y tecnológica.
Además de la creación de la Segunda Sala Familiar en el Distrito Judicial de Tabares, en el puerto de Acapulco, esto para dar atención eficaz a las altas cifras de Asuntos relacionados con la justicia familiar.
El representante del Poder Judicial aseguró que este es el tiempo de las mujeres, por lo que durante los tres años de permanencia en el cargo, impulsará al interior de la institución las acciones que permitan fortalecer la Igualdad de género y se hará lo que corresponda, para que las mujeres puedan acceder a la justicia y también a los cargos de poder.
Así mismo, se juzgará con perspectiva de género lo que dijo: «es una condición básica para el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres adolescentes y niñas», un pendiente que apuntó; «lacera la conciencia social y exige atención firme e implacable».