Sección 36 del SNTSA pide a autoridades reparar afectaciones por sismo en Hospital de Ciudad Renacimiento

Chilpancingo, Gro., 23 de noviembre 2021.- La secretaria general de la Sección 36 del SNTSA, Beatriz Vélez Núñez, pidió a las autoridades de Salud para que atiendan el dictamen de Protección Civil sobre el estado físico del Hospital de Ciudad Renacimiento en Acapulco, afectado por el sismo del pasado 7 de septiembre, por el riesgo que representa para trabajadores y pacientes, así como la reparación del sistema de aire acondicionado para que se puedan retomar las actividades en quirófanos y otras áreas.

“El interés que tenemos como organización sindical es que se garantice a nuestros compañeros trabajadores del hospital de Renacimiento la integridad física, y que los pacientes que aquí se atienden reciban esa atención de calidad y la garantía de que no va a pasar nada”, dijo la dirigente a través de una transmisión vía redes sociales durante la visita que realizó este martes al nosocomio.

En su mensaje, lamentó que hasta ahora las autoridades de Salud no han hecho nada para atender los daños del sismo de 7.1 grados Richter que provocó afectaciones en esta unidad médica, por lo cual se reuniría con los directivos con el fin de establecer acuerdos para atender la problemática.

“Nosotros como organización sindical no tenemos ningún problema, queremos atender, queremos dar el mejor servicio a todos los ciudadanos, pero tampoco podemos laborar en un quirófano donde no sirven los aires acondicionados, en un área de hospitalización donde está penetrando el agua, donde hay humedad, donde las condiciones para atender a un enfermo deben de ser precisamente con higiene, con limpieza, pero sobre todo con dignidad para todos los ciudadanos”, indicó Vélez Núñez.

Por lo tanto, pidió a las autoridades del Gobierno estatal para que atiendan el dictamen de Protección Civil y se garanticen las condiciones óptimas para el personal de Salud y para la gente que acude a recibir atención médica en este hospital.

Dijo que han acudido representantes del Instituto de Salud para el Bienestar, pero sin dar ninguna respuesta a la demanda.

“Por eso nuevamente mi llamado a que se atienda de manera inmediata para que no estén las carpas y para que regresemos a esta área, pero se necesitan recursos económicos para echar andar el aire; si no funciona el aire, no podemos trabajar en los quirófanos, no estamos en la sierra, estamos en Acapulco y el calor es muy fuerte”, señaló la dirigente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *