– Coordinadores e integrantes del Consejo Municipal Comunitario acusan al diputado Alfredo Sánchez Esquivel de operar en contra de su sistema de organización
Vianey Ponce
Integrantes del Consejo Municipal de Ayutla de los libres denunciaron que en ese municipio -el único que elige a sus autoridades bajo un sistema normativo propio-, no existe gobernabilidad, a partir de que al coordinador José Gregorio Morales, representante de la zona Ñuu Savi se le impidió asumir su cargo.
Señalan que las diferencias se dan entre el Comité promotor del nuevo municipio Ñuu Savi, pues argumentan que una representación de esa zona indígena afectará a la nueva demarcación del mismo nombre, que está en proceso de instalar su Cabildo instituyente.
El pasado 31 de agosto, el Congreso local aprobó que se conformará el nuevo municipio con 37 localidades, mismas que se segregarán del municipio de Ayutla de los Libres.
Sin embargo, los inconformes explican que aún no se han completado los procesos para la instalación formal del nuevo municipio y su gobierno instituyente, por ello señalan que su representación en el Consejo debe permanecer, pues fueron elecciones anteriores al dictamen del Poder Legislativo.
También denuncian que el diputado por Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, Alfredo Sánchez está detrás del grupo que se opone a que los miembros del Consejo asuman su cargo.
En conferencia de prensa, Juan Antonio García, coordinador de la Comisión de Asuntos Agrarios del nuevo Consejo, refirió que desde el 30 de septiembre, cuando se tuvo que haber dado la transición del gobierno, el comité gestor de Ñuu Savi no los dejó asumir.
Incluso, señalaron, que debido a la presión de ese grupo, se bajó del cargo a Gregorio Morales y se nombró a su suplente, Isabel de los Santos, pero también fue presentada como representante Ñuu Savi.
Solicitaron la intervención de los órganos electorales, particularmente para que se respeten los acuerdos de una asamblea celebrada el 10 de noviembre con la presencia de 77 de 141 comisarios.