Gobierno de Guerrero no requiere de autorización para vender 35 camionetas blindadas

– Aunque sí se necesita en el caso de la representación del Gobierno en la Ciudad de México

Rogelio Agustín

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel reconoció que el Gobierno del Estado no está obligado a solicitar autorización para colocar en venta las 35 camionetas blindadas que forman parte de su parque vehicular, lo que no sucede en el caso de la Casa de Gobierno en la Ciudad de México.

El lunes por la mañana, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda confirmó que ya había un primer lote de 35 camionetas blindadas, de las que su administración ya no haría uso para actuar en congruencia con la política de austeridad que promueve el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Ese mismo día, las 35 unidades de referencia fueron concentradas, bajo un orden numérico en el estacionamiento del auditorio Sentimientos de la Nación, lugar en el que hasta este momento permanecen.

De acuerdo con la gobernadora, cada una de las unidades tendría un costo de entre 2 y 3 millones de pesos, de tal suerte que el recurso que se logre recaudar, será utilizado para financiar la instalación de clínicas de hemodiálisis para personas de escasos recursos.

Incluso, habló también de canalizar parte de dicho recurso para algunas obras de beneficio social.

Este martes 9 de noviembre, el presidente de la Jucopo, reconoció que la gobernadora puede disponer de manera libre de las camionetas de referencia, sin tener que recurrir a un proceso de enajenación.

En el caso del inmueble que alberga a la representación del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, dijo que sí es necesaria la autorización del Poder Legislativo, por tratarse de un bien inmueble.

Otra propiedad que se ha planteado que podría colocarse a la venta, es Casa Acapulco, ubicada en dicho destino de Playa.

Ahí, el diputado Sánchez Esquivel consideró que se tiene que hacer una revisión, pues al parecer se trata de una propiedad que se encuentra en el régimen de un comodato, de tal suerte que no es propiedad del Gobierno de Guerrero.

El presidente de la Jucopo consideró importante el esfuerzo que realiza la gobernadora de Guerrero, en el sentido de encuadrar la actuación de su administración en la política de austeridad que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pues eso representa una actitud de congruencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *