— Titular de obras públicas sostiene que las acciones del Gobierno de Guerrero impactarán a varias generaciones
Rosario García Orozco
Durante su comparecencia la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, reconoció que en la entidad no hay obras magnas por las carencias que enfrenta el estado, pero resaltó que se cuenta con una Planeación integral de Desarrollo que hacía falta desde hace más de 43 años.
Explicó ante los legisladores, que la Planeación integral de territorio es uno de los puntos medulares de esta Secretaría, lo que consideró «es uno de los grandes retos de esta administración, la creación del Sistema de Planeación Territorial, Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de Guerrero”.
Aseguró que con dicho plan, en dos años se ha logrado la consolidación de este Sistema de Planeación Territorial con 32 instrumentos de planeación urbana que garantiza un impacto de largo alcance.
También informó que hay una inversión total de 2 mil 351 millones 734 mil 622 pesos durante este período que se informa, para la ejecución de 498 obras y acciones en 8 rubros como urbanización, con una inversión de 225 millones 804 mil 943 pesos, para el desarrollo de 58 obras; Espacio Público, con una inversión de 152 millones 689 mil 958 pesos, con lo que se han creado y rehabilitado 26 espacios para plazas y parques. Con lo que se recuperan y modernizan lugares
Otros rubros son: Comercio y abasto, con una inversión de 139 millones 290 mil 614 pesos, en 13 obras. Así como administración Pública, con una inversión de 117 millones 393 mil 763 pesos; Infraestructura para el deporte, con una inversión de 99 millones 22 mil 424 pesos; Infraestructura para la educación: con una inversión de 60 millones 400 mil pesos, para la construcción y rehabilitación de19 obras; Electrificación, para lo que se invirtió un millón 223 mil 899 pesos.
Destacó que al momento se tiene el ejercicio de un recurso por el orden de los 71 millones de pesos para el mejoramiento de la vivienda, ya que a partir del 21 de abril del presente año, se puso en marcha el Programa Construyendo Bienestar, enfocado en el mejoramiento de vivienda, con una inversión de 71 millones 711 mil 612 pesos, resumió la funcionaria estatal.
Falta precisión, transparencia y dictámenes técnicos en la comparecencia
La diputada panista, Irene Montiel Servín cuestionó que a lo largo de las comparecencias «hemos visto con gran preocupación que a cuatro años de esta administración no se ve un avance tangible, una obra de gran impacto que marque la diferencia; un proyecto claro, con rumbo bien definido; por el contrario se siente un estancamiento en la infraestructura del estado, y aunque se dice que la transformación avanza en Guerrero solo es un discurso con buenas intenciones, pero cero realidades para los guerrerenses».
También dijo reconocer el esfuerzo por atraer inversión federal en carreteras, «que como hemos visto, es por hoy indispensable ante las limitaciones presupuestales del estado. Y es que la inversión federal en este rubro es de 3 mil 459 millones de pesos, mientras que la inversión estatal en caminos es de apenas 707 millones de pesos, por lo que se dijo preocupada por la mínima capacidad del estado para contar con una red carretera propia.
La diputada local por Movimiento Ciudadano, Ericka Lürhs Cortés, cuestionó que el contenido del informe no contempla montos financieros, número de obras, cuántas han sido concluidas, dictámenes técnicos y el impacto de desarrollo en la población.
Mientras que la diputada del PRD, Mirna Guadalupe Coria Medina cuestionó las omisiones técnicas y la falta de información detallada en el informe presentado ante los diputados sobre la obra pública en la entidad.
Como siempre, las comunidades indígenas al final
Al hacer uso de la palabra, el morenista Aristóteles Tito Arroyo, señaló la falta de obra pública de impacto en los municipios indígenas de la región de La Montaña, porque en el informe no se establecen detalles.
Al respecto, la titular de Obras Públicas en su intervención precisó que Guerrero cuenta con una inversión de 2 mil 351 millones 734 mil 66 pesos, en 498 obras y acciones, de las cuales se le cuestionó que no presentaba detalles para el análisis.
La comparecencia culminó con más interrogantes sin responder, en algunos casos, la funcionaria ofreció dar información complementaria en fechas posteriores.