“Guerrero está de pie”, sostiene encargada de la Secretaría General de Gobierno ante el Congreso local

— Con Anacleta López Vega, encargada de la Secretaría General de Gobierno inicia la glosa del IV Informe de labores
— Sostiene que en la entidad hay gobernabilidad, pese a la cantidad de problemas que aquí se tienen
— El dialogo es la herramienta para evitar que los conflictos escalen
— Admite que la paz no se impone por decreto

Rogelio Agustín

En la apertura de comparecencias ante el Congreso local, la encargada de despacho de la secretaría general de Gobierno, Anacleta López Vega reconoció que la paz no se impone por decreto, razón por la que todos los días, la administración estatal trabaja para mantener estabilidad social, por lo que enfatizó que “Guerrero está de pie”.

Con López Vega inició la glosa del IV Informe de labores de la administración que encabeza Evelyn Salgado Pineda, la primera mujer que encabeza al Poder Ejecutivo en el estado de Guerrero.

Gobernabilidad no es ausencia de problemas

En la apertura del mensaje, la responsable de la política interna del estado reconoció que en esta entidad “las cosas nunca han sido sencillas”, pero aclaró que “la gobernabilidad no se mide por la ausencia de problemas”, sino por la capacidad del estado para atenderlos con responsabilidad.

Indicó que en estos cuatro años de mandato, quienes forman parte del gobierno aprendieron que la gobernabilidad no se genera con la intervención de unos cuantos, pues lo que se requiere es la participación consciente de todas y todos.

Por esa razón destacó que en el gobierno se trabaja con una herramienta esencial que es el dialogo con todos los sectores, organizaciones, colectivos, instituciones y autoridades tradicionales en los pueblos.

En la entidad, destacó que la política interna se construye en el dialogo permanente con la gente.

A partir de la línea de trabajo dictada por la jefa del Ejecutivo local, mencionó que la presencia en territorio no es un acto protocolario y se ha convertido en una responsabilidad publica, lo que ha propiciado que se esté permanentemente en las comunidades y municipios.

Anotó que muchas intervenciones en territorio no se difunden, pero son las que evitan que los conflictos escalen y con ellos las instituciones se mantienen funcionando.

En la atención al reclamo de las organizaciones sociales, dijo que se ha dado la atención sin caer en la represión ni en las exclusiones, siempre actuando dentro del margen de la ley.

No se pactan ilegalidades

En esa parte anotó: “No pactamos ilegalidades, no permitimos acuerdos al margen del Estado de Derecho, pero sí atendemos a todas las voces”.

Mantener la disposición al dialogo, dijo que ha permitido que los “bloqueos espontáneos” registren una reducción del 70 porciento en las zonas urbanas, particularmente en Acapulco y Chilpancingo, lo que se consiguió sin caer en la confrontación, sin vulnerar derechos y sin contravenir a las comunidades.

Ese logro, dijo que es producto de la no administración de los conflictos y de la atención de los mismos, pues cuando los compromisos se cumplen se genera confianza, lo que evita que haya confrontaciones innecesarias.

Indicó: “Hoy Guerrero está de pie, la administración funciona, sus instituciones operan, la movilidad no se paraliza y la relación con distintos sectores se mantiene con responsabilidad compartida”.

En el documento leído ante los diputados locales, López Vega reconoció también que la gobernabilidad no se construye desde una sola institución, tampoco de una oficina aislada, si no compartiendo y tomando decisiones de manera conjunta.

Esa forma de tomar decisiones, indicó que se aplica todos los días durante las sesiones que desarrolla la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se reconoce que la seguridad, la justicia y el desarrollo requieren del esfuerzo de todas y todos.

A cuatro años de la instalación del actual gobierno, dijo que el Estado opera, los servicios no se detienen, las instituciones trabajan y la población ejerce su vida comunitaria con certeza, lo que no es un logro menor.

“La gobernabilidad no se mantiene con la fuerza, sí con la coordinación, el respeto y la responsabilidad compartida”, aseveró.

Casi en el cierre de su presentación, la encargada de despacho anotó: “La paz no se impone, se cultiva todos los días, desde la familia, la comunidad y el estado”.

En consecuencia, aseveró que el estado de Guerrero está en plena marcha y no se va a detener, a pesar de los problemas que enfrenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *