— Vapulean al morenista Joaquín Badillo Escamilla, luego de que defendiera en tribuna los avances de la Cuarta Transformación
— Pilar Badillo y Jesús Parra refutan sus argumentos, el de Acapulco sugiere no personalizar las discusiones y mantener el respeto
— La democracia no se inventó a partir de 2018, indica el perredista Jorge Iván Ortega
— Elevar el nivel del debate, pide Vladimir Barrera y admite su pasado priista, pero en el ala de Cuauhtémoc Cardenas y Porfirio Muñoz
Rosario García Orozco
Los priístas Pilar Badillo Ruiz y Jesús Parra García se lanzaron con todo en contra de su similar de MORENA, Joaquín Badillo Escamilla, cuando este utilizó la tribuna para destacar los avances que el sistema democrático de Guerrero y el país han registrado desde que se instaló en el poder la denominada Cuarta Transformación.
Los grupos parlamentarios de MORENA y PRI habían logrado convivir con cierta armonía desde que la correlación de fuerzas cambió a favor del partido guinda, cuyos integrantes se asumen como ideológicamente formados en la izquierda, aunque en el tricolor a varios les señalan que su formación política está en lo que se conoce como la vieja guardia.
La tersa convivencia que las fuerzas políticas habían mantenido en el Congreso de Guerrero se rompió, ya que durante la jornada legislativa de este miércoles 19 de noviembre la confrontación fue directa, aunque los coordinadores se mantuvieron al margen.
“El pargo” encendió los ánimos
El Joaquín Badillo Escamilla, mejor conocido como “Jacko” y quien se autodenomina como “El Pargo”, utilizó la tribuna para de manera central, asegurar que la democracia en México y en Guerrero llegó desde que apareció MORENA en el escenario político, con personajes como el ex presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y también el senador Félix Salgado Macedonio.
«La oposición insiste en denominar clientelares a los programas para el bienestar, revelando con ello su profundo desconocimiento del humanismo que guía nuestra acción. Nosotros hemos convertido lo que antes era una limosna en derechos constitucionales, fruto de una visión humanista que reconoce la dignidad de cada persona, especialmente de quienes más lo necesitan», aseveró.
Agregó que dichos programas han registrado una inversión histórica y han permitido que por lo menos 9.5 millones de personas salgan de la pobreza, lo que representa la disminución más grande de los últimos 40 años.
«Eso no es clientelismo, es justicia social en acción», intentó ser lapidario.
Cuches trompudos
Pilar Vadillo Ruiz, diputada local y secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI no perdió la oportunidad para recordarle a su antecesor en tribuna, que su formación no está genuinamente ubicada en la izquierda.
«cuando algunos actores políticos hoy convenientemente morenistas ni siquiera militaban en ese partido, eran quienes luchaban contra Morena y ese movimiento que hoy se ensalza”, deslizó.
Luego, cuestionó la forma en que ex opositores a MORENA, como es el caso de Badillo Escamilla tratan de mostrarse como figuras cercanas a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo: “Le lamen los zapatos y la cargan. Qué feo es ver la dignidad sobajada; hay límites”.
Aprovechó también la oportunidad para recordar lo que pasó el 15 de noviembre en el centro histórico de la Ciudad de México.
«Se acuerdan del 68 pero van a olvidar el 2025, porque saben ver la paja en el ojo ajeno, pero la viga en el propio no».
Y atizó: «Hoy con el poder que tienen lo quieren todo; cuches trompudos, no les cabe, no les cabe la vergüenza y no saben reconocer que el equilibrio es la base de la permanencia en el Poder, pero no es definitivo, ningún partido va a quedar eternamente en el Poder».
Anticipó que muchos de los que ahora se esmeran en “quedar bien” con la cúpula en el poder, llegados los tiempos electorales serán desplazados por nuevos cuadros, por lo que anticipó: «ya me reiré de ustedes».
Con ironía, admitió que con la Cuarta Transformación muchas personas salieron de la pobreza, pero aclaró: “entre ellas, salieron la familia López Beltrán; la familia de Adán Augusto López Hernández, de a senadora Andrea Chávez, quiero ver que las defiendan o que cuestionen que el aparato de justicia sea parejo y agarre a quien tengan que agarrar».
PRD mete hielo al pleito
El perredista Jorge Iván Ortega Jiménez consideró que la democracia no es un regalo, sino una conquista social y política, la cual se construye con sacrificio, valentía y convicción», misma que evidentemente, se ha consolidado desde la izquierda.
Recordó el papel protagónico que jugó el Frente Democrático Nacional (FDN) en la elección presidencial de 1988 y posteriormente el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Indicó que fue el PRD el partido que rompió el sistema hegemónico y abrió paso al México plural y democrático que hoy se tiene.
«El origen y la chispa que prendió la llama de la democracia en México fue en el año de 1988 tras un proceso electoral muy polarizado, cuando el Frente Democrático Nacional unió a diversas expresiones de izquierdas encabezadas por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, detonando la primera gran crisis del partido oficial», con lo que se sembró la búsqueda de la democrácia real y en 1989 nació el PRD, en la formación de políticos como Andrés Manuel López Obrador.
El chapulín colorado
Otro priista, Jesús Parra García refirió que no hay peor aliado para un dictador, que “un pueblo ignorante, cobarde, hambriento y conformista».
Negó que la democracia se haya instalado en el poder a partir de 2018, además, recordó que muchos diputados morenistas tienen sus orígenes en el PRI.
“Muchos de ustedes nacieron en el Partido Revolucionario Institucional aunque lo nieguen, pero bueno al final del día la historia nos va a juzgar a todos».
Aseguró que Badillo Escamilla primero militó en el PRI, «después como Chapulín Colorado te vimos haciendo campaña en el PRD, al lado de la actual senadora (Beatriz Mojica), levantándole la mano a un candidato de Acción Nacional, después de ahí te fuiste al Verde, hoy llegas a Morena y si no se te dan las cosas, pues prepárense diputados del PT, para el arribo y posteriormente Movimiento Ciudadano, esos dos partidos te faltarían brother, porque así haces política, así es la democracia que tanto presumes».
Badillo Escamilla replicó las alusiones personales, donde explicó que no es que haya militado en varios partidos políticos, sino que se ha manejado como un candidato ciudadano, emanado del ámbito empresarial, que primero fue presidente de la Coparmex en Acapulco y después líder del Centro Coordinador Empresarial (CEE).
Llamó a no personalizar las discusiones, a no perder el respeto para evitar que se pierda la esencia de las intervenciones en tribuna, porque los conflictos no abonan a la construcción de democracia.
Sí venimos del PRI, pero del ala democrática
Al quite le entró otro morenista, Bladimir Barrera Fuerte, quien admitió que efectivamente, su origen político está en el PRI, pero aclaró que en un polo del PRI que ha sido reivindicado por la historia.
“Venimos de la lucha que dieron Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y Efigenia Martínez en el 87, cuando el ala democrática del PRI veía venir como candidato a Salinas de Gortari y decidieron hacer su propio movimiento, que en su momento fue el Frente Cardenista Nacional y después en el 89 se convirtió en el PRD”, aclaró.
Consideró que de un tiempo a la fecha los legisladores actuales, aunque no todos, parecen ir en la ruta de convertir al congresl en un mercado.
Advirtió: “Lo digo por los 46, si seguimos así vamos a ser recordados nada más por eso, porque el pueblo sí nos ve y si nos escucha».
Con esa advertencia, convocó a sus compañeros a elevar el nivel del debate, aunque ya no hubo quien le replicara.