MORENA-Guerrero pide que haya apertura en la revisión del Calendario Cívico de a entidad

— Plantea que se escuchen todas las voces y no actuar “al vapor”

Rogelio Agustín

El dirigente estatal de MORENA, Jacinto González Varona se pronunció a favor de que los colectivos culturales sean tomados en cuenta en el proceso de revisión del Calendario de Actividades Cívicas de Guerrero, para evitar que las modificaciones se realicen “al vapor” y entre un pequeño grupo de personas.

González Varona reconoció que fue un exceso realizar un homenaje en memoria del ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa, quien admitió, es uno de los ex mandatarios de más triste memoria para la entidad, por la cantidad de abusos que se cometieron durante su mandato en contra de la población.

En ese contexto, refirió que ahora que se ha integrado una comisión interinstitucional que revisará el Calendario Cívico, con la intención de modificar la Ley sobre Símbolos de Identidad para el estado de Guerrero, es necesario realizar un trabajo muy detallado y cuidadoso, que sea plural y en consecuencia, incluyente.

Indicó: “Yo considero que los colectivos culturales deben ser escuchados, hay que escuchar sus planteamientos y deberían de estar en esa comisión de revisión; ahí deben estar antropólogos, historiadores, sociólogos, incluso políticos”.

La intención, dijo que es permitir que haya varios perfiles especializados revisando una ley que tiene mucha importancia para la entidad.

En un tema tan importante, destacó que se debe cuidar que prevalezcan los entendimientos, porque se trata de honrar la historia de la entidad y la memoria de los hombres y mujeres que la escribieron con sus acciones.

Insistió: “Hay que escucharlos a todos, no debemos actuar con revanchismo político, ni con fanatismo, hay que atender la pluriculturalidad que existe en el estado, es lo que debemos rescatar y no hay que hacer una reforma al vapor”.

Advirtió que si la modificación a la Ley Sobre Símbolos de Identidad se realiza entre un pequeño grupo de personas, lo que se tendrá es una ley similar a la que ahora se cuestiona, aunque con un gobierno diferente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *