— Advierten que el movimiento puede incrementar su intensidad
Jesús Dorantes
Por segundo día consecutivo, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) intensificó sus movilizaciones como parte del paro nacional encaminado a reclamar la reforma a la Ley del ISSSTE.
Este viernes 14 de noviembre, la fracción encabezada por Antonia Morales Vélez cerró la entrada principal del Recinto de Oficinas del Poder Ejecutivo Estatal, bloqueando el acceso a trabajadores y visitantes.
Un centenar de docentes colocó lonas y pancartas en la fachada del edificio, exigiendo el cese del acoso laboral en la Dirección Escolar Inicial y Preescolar, la abrogación de la Ley del ISSSTE y la resolución inmediata del conflicto en la Escuela Secundaria Federal Antonio I. Delgado (ESFAID).
Ante el cierre del acceso principal, los empleados gubernamentales ingresaron por la puerta del estacionamiento para evitar confrontaciones, aproximadamente una hora después, los maestros permitieron el paso a los trabajadores.
La protesta en Chilpancingo se desarrolló de manera paralela a la toma de casetas de peaje en La Venta, Acapulco, y Palo Blanco, donde los docentes permiten el tránsito vehicular como parte de una estrategia de presión, dentro de la jornada nacional iniciada el jueves.
Los maestros reiteraron que mantendrán su agenda de movilizaciones, que incluye paros de 24 y 48 horas, tomas de casetas y marchas simultáneas en todo el país, con el objetivo de revertir la reforma del ISSSTE y otros mecanismos educativos implementados durante el sexenio anterior, que según el magisterio, precarizaron derechos laborales y pensiones de los trabajadores del sector.