— Junior H y El Komander encabezarán presentaciones en Acapulco e Iguala, pese al llamado oficial a evitar la apología del delito
Jesús Dorantes / Chilpancingo
Aunque la Mesa Central para la Construcción de la Paz exhortó a los municipios para eviten eventos masivos con artistas que realicen apología del delito, en las ciudades de Acapulco e Iguala se mantiene la programación de cantantes identificados como intérpretes de narcocorridos.
El llamado de la Mesa Central se emitió la jornada del martes, dirigido a las y los presidentes municipales, con el propósito de que durante eventos masivos y festividades locales se privilegie la cultura de la legalidad, de tal manera que se impida la difusión de mensajes que enaltezcan la violencia o al crimen organizado.
Pese a ello, dentro del calendario de espectáculos programados para las próximas semanas, destacan las presentaciones de Junior H y El Komander, ambos artistas han sido vetados o cancelados en otros estados del país, por interpretar temas relacionados con el narcotráfico.
El evento más próximo será el 14 de noviembre en la Arena GNP Seguros de Acapulco, donde Junior H ofrecerá un concierto como parte de su gira “Lágrimas Sad Boyz Tour”.
En meses recientes, el cantante enfrentó la cancelación de una presentación en Yautepec, Morelos.
Por tra parte, el 15 de noviembre, El Komander se presentará en los terrenos de la Feria de Iguala, el intérprete de los llamados corridos alterados ha sido señalado en diversas ocasiones por promover contenidos que hacen referencia directa al narcotráfico.
Durante la administración del exalcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, una de sus presentaciones fue suspendida bajo argumentos similares a los del reciente llamado del gobierno estatal.