— Plantean prohibir la colocación de lonas de «personas de dudosa reputación» o que hagan apología de la violencia
— La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz sugiere incluso, la posibilidad de establecer vetos o sanciones a quienes desacaten el llamado
Rogelio Agustín
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz exhortó a los presidentes municipales a evitar actos considerados como apología del delito en eventos masivos y festividades.
El llamado se lanzó la mañana de este martes 11 de noviembre, al término de la sesión que la Mesa de Coordinación que coordinó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
En el documento emitido este día se señala “que los Ayuntamientos deberán abstenerse de permitir difusión de narcocorridos, la colocación de lonas o pintas alusivas a personas de dudosa reputación, o cualquier manifestación de su exaltación, defensa o justificación pública de un delito o de su autor, minimizando su gravedad o incluso enalteciéndolo”.
Pero el llamado continúa: “Se recomienda a las autoridades municipales valorar la viabilidad de establecer vetos o sanciones para quienes incumplan estas disposiciones, o podrán aplicar las acciones administrativas o podrán aplicar las acciones administrativas o penales correspondientes, conforme a las atribuciones legales”.
Se señala que la intención es mantener espacios públicos seguros y completamente libres de expresiones que promueven la cultura del delito.
El acuerdo dado a conocer este martes va en el contexto del esfuerzo que realizan los tres niveles de gobierno para preservar la paz, el respeto a la ley y los valores cívicos en la entidad.