— Acusan que han bajado el precio del fruto en forma exagerada
— Guerrero produce más de seis mil 500 toneladas en la Octava Región
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – Más de mil 200 productores de aguacate de ocho municipios de la octava región en Guerrero, han manifestado su inconformidad por la exagerada baja de precio de la fruta en la entidad.
El representante de los aguacateros en la entidad señaló que se sumarán al paro nacional de productores, por lo que también suspenderán la venta, compra y traslado del fruto, dijo José Agustín Brito, coordinador de la Asociación de Productores de Aguacate en el Estado de Guerrero.
Los productores de Guerrero se quejan de las malas condiciones en que se encuentran los caminos de la zona serrana, así como los robos y abusos por parte de los llamados “empacadores”.
Los empacadores, explican, son los compradores de la fruta que provenientes de otros estados del país y de Michoacán, fijan el precio y condiciones en que se llevan la mercancía de todos los productores guerrerenses.
Los productores de Petatlán, Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez y otras localidades, han sido víctimas del abuso de compradores de aguacate quienes prácticamente les “roban” las cosechas.
Revelaron que llegan los empacadores, se les entrega la fruta, los ayudan a salir de los caminos, que se encuentra en malas condiciones, y se van con las cosechas sin pagarlas un solo centavo.
José Agustín, también ingeniero agrónomo, reveló que los precios han caído en más del 65 por ciento.
“Hay muchísima producción, en calidad y cantidad, pero desgraciadamente nos hemos llevado la sorpresa, desde hace cuatro meses que se ha estado cosechando los precios nada más no suben.
“Los compradores, los empacadores, que regularmente que vienen de Michoacán a comprar aquí, y se envían fruta para otros estados, también lo han estado pagando muy baratos, han sido perdidas para el productor”, señala el coordinador de los productores de aguacate en la entidad.
El representante de la APAEG, detalla que antes el tamaño más pequeño de aguacate pagaban 25 pesos el kilo, el mediano 35 y 38 pesos, el grande hasta 48 pesos, “ahora todos los precios están por los suelos se está pagando a ocho pesos, 12 y 17 pesos”, reprocha porque dice no encuentran el motivo.
A través de un comunicado la dirigencia de los aguacateros en la entidad, plantea a sus integrantes.
“Debido a la baja del precio exagerados de la fruta del aguacate a nivel nacional a causa de los compradores, coyotes e intermediarios, así como los empaques de Michoacán y otros estados.
“Nos estamos uniendo a la misma causa de nuestros compañeros productores de aguacate del Estado vecino de Michoacán, en donde se acordó no cortar y no vender nuestros frutos en donde los únicos beneficiarios son los intermediarios y empacadores”.