— Se trata de que conozcan sus derechos y los difundan en sus comunidades
Rosario García Orozco
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) brindan capacitación políticas para mujeres indígenas y afromexicanas que sean autoridades comunitarias.
La presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama, mencionó que esa capacitación forma parte de la Escuela Regional de Capacitación Política de las Mujeres.
Explicó que esa preparación política es para dar cumplimiento con lo que dispone el artículo 2 Constitucional en el apartado B, que hace referencia a la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, «y para eso estamos trabajando de manera coordinada con el INPI para que las mujeres conozcan sus derechos y los transmitan en sus comunidades, para que de esa manera los ejerzan todas las mujeres».
Principalmente asisten a esas capacitaciones las mujeres indígenas en Tlapa y afromexicanas en Marquelia, que tienen alguna responsabilidad en sus localidades, como comisarías o de otro tipo.
Para el caso de Tlapa, mencionó que se inscribieron más de 100 mujeres indígenas, mientras que en Marquelia fueron más de 70 las mujeres afromexicanas, quienes se capacitaron.
Agregó que el curso será por tres semanas, el fin de semana pasado fue la primer parte de la capacitación en ambas sedes, para preparar a las mujeres en liderazgos comunitarios.