— Protección Civil pide que la sociedad haga conciencia sobre el problema
Jesús Dorantes / Chilpancingo
El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, Roberto Arroyo Matus, informó que las lluvias que se registraron en el puerto durante las últimas horas no se relacionan con el huracán Narda, sino con fenómenos propios de la temporada como un canal de baja presión, la entrada de aire marítimo tropical y la cercanía de la vaguada monzónica.
Arroyo precisó que la mayor concentración de precipitaciones se dio en la zona de Acapulco Diamante, entre Barra Vieja, Llano Largo y El Cayaco, donde se reportó un acumulado de hasta 135 milímetros, lo que provocó inundaciones en vialidades y arrastre de desechos. En contraste, en zonas como Xaltianguis apenas se registraron 6 milímetros de lluvia.
El funcionario detalló que no hubo daños mayores, salvo un derrumbe menor en una vivienda de la colonia San Agustín y la caída de un árbol en la avenida Escénica, incidentes que fueron atendidos sin que se reportaran personas lesionadas. “No tuvimos afectaciones graves, pero sí complicaciones por la acumulación de basura que taponeó alcantarillas”, subrayó.
Explicó que cuadrillas estatales y municipales habían verificado previamente que los sistemas de desagüe se encontraban despejados, pero la corriente arrastró desechos desde distintas partes de la ciudad hasta las zonas bajas, obstruyendo el flujo del agua. “Es muy importante que la ciudadanía tome conciencia y deposite los residuos en sitios adecuados. Cuando la basura se queda en las calles, termina bloqueando coladeras y generando inundaciones”, advirtió.