— Autoridades anuncian contratación de médicos
— Atención de calidad y no de caridad, dicen los pobladores
Cristina Serrano
Tlapa de Comonfort, Gro. | 6 de junio de 2025.– Luego de la cancelación oficial del acto inaugural del nuevo Hospital General IMSS-Bienestar de Tlapa, se llevó a cabo una reunión informativa en las instalaciones del nosocomio con la presencia de autoridades del sector salud, representantes del Frente Popular de la Montaña (FPM), líderes comunitarios y personal del IMSS-Bienestar.
En el encuentro, las autoridades confirmaron que el hospital ya opera como una unidad de segundo nivel, cuenta con licencia sanitaria vigente y se encuentra en proceso de obtener su clave CLUES (Clave Única de Establecimientos de Salud), cumpliendo con los requerimientos establecidos desde el punto cero, conforme al protocolo técnico del IMSS-Bienestar.
Uno de los principales reclamos del Frente Popular fue la falta de atención especializada en enfermedades crónicas como diabetes y cáncer, padecimientos que afectan gravemente a las comunidades indígenas de la región.
Como respuesta, se anunció la contratación de 42 médicos especialistas, la implementación de 18 nuevas especialidades médicas y la gestión de una nueva clave CLUES, con el objetivo de fortalecer la operatividad y la calidad de los servicios del nuevo hospital.
“Lo que exigimos es atención de calidad, no de caridad. Los pueblos indígenas no deben seguir recibiendo servicios médicos precarios ni soluciones temporales”, expresaron voceros del Frente Popular de la Montaña.
En la reunión estuvieron presentes el coordinador estatal de Salud, Ulises Adame Almera, responsable del proceso de contratación de especialistas; el director del Hospital General, Jorge Montaño Almeda; y el delegado regional de Gobernación, Jorge Rodríguez Ponce.
Finalmente, se informó que en los próximos días podría definirse una nueva fecha para la inauguración oficial, suspendida por el anuncio de posibles movilizaciones sociales.