— Con el voto de 57 consejeros estatales
— Por su aspiración a la gubernatura ya no era factor de unidad, señala Galdino Nava Díaz
— También por el uso de escoltas y camioneta blindada, lo que prohibió el Consejo Nacional
Rogelio Agustín / Jesús Dorantes
El consejero estatal Galdino Nava Díaz confirmó la destitución de Jacinto González Varona como presidente del Comité Estatal de MORENA, quedando como dirigente provisional Yesenia Salgado Xinol, actual Secretaría General.
De acuerdo con Nava Díaz, fueron 57 los consejeros qué votaron en contra de González Varona, de los 79 que actualmente forman parte del máximo órgano de gobierno partidista.
El ex dirigente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG) sostuvo que la decisión se tomó entre otras cosas, por la aspiración de González de ser candidato a gobernador de MORENA en los comicios gubernamentales de 2027.
«Al dar a conocer esa aspiración, él ya no es un factor de unidad, es un actor más de la contienda interna y por lo tanto, la destitución era algo ya inminente», dijo Nava Díaz.
Como prueba de ello, dijo que se argumentaron las numerosas bardas con pintas que contienen la leyenda «Es Jacinto», que se pueden observar en diferentes puntos de la entidad, aunque el hasta hoy líder se ha negado de dicha campaña.
También señaló que se hicieron valer los lineamientos de ética aprobados en el Consejo Nacional del partido, donde se indica que ningún dirigente o representante popular debe contar con escoltas o desplazarse a bordo de camionetas blindadas.
González Varona reconoció en su momento que él utilizaba una escolta y lo acompañanan unidades de la Guardia Nacional (GN), pero aclaró que era una medida necesaria porque estaba amenazado por grupos fácticos, ya que no había cedido a las presiones qué ejercieron en su contra para que les cediera candidaturas.
Nava confirmó que de manera provisional queda al frente de la dirigencia Yeseni Salgado Xinol y que él próximo domingo volverán a sesionar para decidir quien quedará en el cargo de manera definitiva.
Desestimó la posibilidad de que haya una nueva confrontación entre los equipos, ya que sostuvo que el único factor de discordia que existía por el momento, era tener un dirigente que utilizaba al comité estatal para promover su aspiración a la gubernatura.