Menos de cien docentes acudieron al evento
Dassaev Téllez Adame
Para conmemorar el tercer aniversario luctuoso del asesinato del profesor y líder comunitario Mario Zamora Maldonado, docentes y líderes magisteriales, junto a la viuda del profesor, recordaron al ex estudiante de Ayotzinapa con música de protesta, un homenaje a su legado y justicia para su crimen perpetrado en el año 2022.
El evento, realizado al interior de las oficinas centrales de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), se dieron cita menos de cien profesores y trabajadores al servicio de la educación, acompañaron a la señora Liseth Barrientos Villa, esposa de Mario Zamora, a Elvira Veleces Morales, Secretaria general de la CETEG, y a Florentino López Martínez, Presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), quienes encabezaron el presidium de honor.
Dicho homenaje inició con las palabras «Mario Zamora está con nosotros, su legado, su ejemplo y su lucha, vivirán por siempre en nuestros corazones…vestido de verde olivo, políticamente vivo no has muerto camarada».
Al tomar la palabra, la dirigente cetegista Elvira Veleses, señaló que desde hace tres años se ha condenado energicamente la muerte de su compañero, «reivindicamos la exigencia de la demanda de justicia y sean investigados todos los autores materiales e intelectuales por la muerte de nuestro camarada».
Recordaron que Mario Zamora fue egresado de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, en la generación 93-97, además de ser víctima de persecución y amenazas durante la lucha magisterial contra la Reforma Educativa del ex Presidente Enrique Peña Nieto.
Posteriormente se convirtiera en un blanco del crimen organizado, por su constante lucha por la paz en las localidades del Valle de Ocotito, donde fungia como Comandante regional de la Policía Comunitaria de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) en la localidad de Buena Vista.
Lucha que en el año 2022 le costaría la vida, cuando miembros de un grupo delincuencial, atacará por más de una hora y media, la base comunitaria, donde nunca se esclarecio el número de bajas de los comunitarios, ya que algunos cuerpos fueron recogidos por sus propios compañeros.
Durante las canciones de lucha y protesta, cetegistas fueron recordando la lucha del que conocieran como el MZ y exigiendo justicia por su asesinato.