Casas de Justicia de la CRAC-PC se deslindan de “comunitarios” que tomaron cuartel de la Policía del Estado

— En San Juan Escalerilla opera un grupo pueblos de Olinalá, Zapotitlán Tablas y Atlixtac, generando confrontaciones con la Policía del Estado y fuerzas militares
— Los coordinadores de la Policía Comunitaria fundada en 1997 rechazan la forma violenta en que se manejan

Yasmín García

Las cinco casas de justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Policía Comunitaria (CRAC-PC) se deslindó del enlace de San Juan Escalerilla, municipio de Zapotitlán Tablas, después de que estos tomaron bajo su control el cuartel de la Policía del Estado y pidieron al Ejército retirarse de la localidad de “El Lucerito”, municipio de Atlixtac, en la región de la Montaña.

El fin de semana pasado, el grupo de integrantes de la Comunitaria que opera en Zapotitlán Tablas, Acatepec,Olinalá y Atlixtac, tomaron el cuartel de la Policía del Estado en “Lucerito”, lo que pudo detonar un conflicto muy fuerte.

Sin embargo, el personal de la Policía del Estado y permitió que los supuestos comunitarios se apoderaran de las instalaciones oficiales.

Los comunitarios solicitaron además que el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) se retiren de la zona, ya que ellos han conseguido por su cuenta la erradicación de los cultivos de enervantes, lo que hace que la presencia de las fuerzas federales ya no sea necesaria.

El cuartel de Lucerito fue liberado, luego de que los representantes del enlace de Escalerilla se reunieran con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Josué Barrón Sevilla y el subsecretario de Asuntos Políticos, Francisco Rodríguez Cisneros.

La jornada del viernes, por medio de un comunicado, las
cinco casas de justicia de la CRAC-PC se deslindaron de los operativos que este grupo de policía ha realizado en Olinalá, Huitzapula y El Lucerito, pues señalan que viola el reglamento de la CRAC-PC, además de que no pertenecen a su sistema de seguridad y justicia

El documento emitido este viernes destaca: “Nos deslindamos de estas acciones que vulneran nuestro reglamento y que han generado pérdidas de vida. En tal virtud, la CRAC-PC considera importante que los cuerpos de seguridad del estado realicen sus tareas legales y constitucionales con pleno respeto a los derechos humanos en las comunidades que no pertenecen a la CRAC-PC y su ingreso a nuestro territorio deberá estar precedido de una coordinación respetuosa con nuestras autoridades comunitarias», consigna el comunicado.

El subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros declaró el pasado martes que después de que el ejército salió de Lucerito, se trasladó al municipio de Tlapa en donde se reunieron con autoridades de la CRAC-PC en donde dejaron en claro que nadie puede condicionar a la autoridad para brindar seguridad, no obstante se dijo respetuoso de su sistema normativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *