No responde encargada de la Secretaría General de Gobierno, preguntas sobre el desplazamiento forzado en Guerrero

— Anacleta López Vega no proporcionó cifras, tampoco dijo que programas implementa el gobierno estatal para atender esta problemática, se comprometió a hacer llegar por escrito las respuestas a los diputados

Yasmín García

La encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, no proporcionó porcentajes para informar qué programas implementa el gobierno estatal para la atención de personas desplazadas en Guerrero, al comparecer ante el Congreso de Guerrero por el tercer informe de la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda.

La encargada de despacho tuvo su primera intervención en tribuna, que tuvo una duración de 20 minutos en donde informó de las acciones que ha realizado la Secretaría a su cargo, el diputado local por el distrito 01, Héctor Suárez Basurto (MORENA) cuestionó a la funcionaria estatal sobre cuáles son los porcentajes de personas desplazadas y que programas se implementan.

Al responder López Vega mencionó que le haría hacer llegar por escrito las respuestas a sus preguntas.

La diputada local por el PRI, Pilar Badillo Ruiz también cuestionó sobre el desplazamiento forzado en la entidad, qué esta haciendo la Secretaría a su cargo para prevenir el desplazamiento y desde qué optica lo están combatiendo, además de qué informe si tiene o no focalizadas las zonas donde se presenta el desplazamiento.

La funcionaria estatatal contestó a Badillo Ruiz que el gobierno estatal esta atendiendo de manera permanente a las víctimas de desplazamiento forzado, y que le harían llegar toda la información solicitada por lo que no dio respuestas a las interrogantes.

De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, el desplazamiento forzado afecta a más de 25 mil personas en Guerrero.

Mientras que el Centro de Derechos Humanos José Ma. Morelos y Pavón de Chilapa, ha informado que el desplazamiento forzado va en aumentó y afecta los derechos humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *