— Norma Otilia Hernández Martínez justifica el desplante realizado la noche del 15 de septiembre, en la plaza central
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- La alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez defendió la decisión de dar el grito de Independencia en el balcón del Ayuntamiento capitalino, bajo el argumento de que fue una petición popular.
La noche del 15 de septiembre, el grito de independencia fue encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en la explanada del Palacio, ubicada en la parte sur de la ciudad.
Esa misma noche, la alcaldesa Otilia Hernández encabezó su propio grito en la plaza central Primer Congreso de Anáhuac, en el centro de la misma ciudad.
Fue la primera vez en que hubo dos gritos de independencia en la capital del estado, uno encabezado por la gobernadora y otro por la jefa de cabildo.
Durante su conferencia de prensa del martes 17 de septiembre, la jefa del Cabildo de Chilpancingo sostuvo que hizo valer su derecho constitucional y su obligación como servidor público, dando el grito de Independencia.
“Es importante destacar que como representantes populares mexicanos y mexicanas tenemos la obligación de conmemorar estos actos cívicos qué fortalezcan nuestra identidad cultural, el hecho de que rompí el paradigma, significa cumplir con la voluntad popular y prueba de ello fue que (el zócalo) estuvo abarrotado hasta el tope”, anotó.
Agregó que no todas las personas en la ciudad tienen la facilidad de viajar a cualquier punto, por lo que el centro de Chilpancingo siempre ha sido un lugar de reunión para todas las familias.
En esa parte, indicó que fue la concurrencia la que insistió constantemente en que Hernández Martínez realizara el grito, a lo que finalmente accedió.
“Nunca en la historia un presidente municipal de Chilpancingo había encabezado un grito de Independencia, era una petición constante de la gente y pues hoy cumplí, con mi patria y con mi pueblo”, aseguró.