— Se confirma que MORENA y sus aliados tienen mayoría calificada; 33 de 46 diputados locales
— PRI, PAN, PRD y MC suman 13 representantes populares
— MORENA todavía no decide quién será su coordinador parlamentario
Rogelio Agustín
Sin contratiempos, este domingo se instaló la 64 Legislatura local, en la que MORENA y sus aliados del PVEM y PT tienen una holgada mayoría calificada de 33 de sus 46 integrantes.
Apenas 18 minutos de la hora convocada, la presidenta de la Comisión de Instalación, Leticia Mosso Hernández comenzó el protocolo de instalación de la nueva legislatura con la totalidad de sus curules ocupadas.
Entre los invitados estuvo la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, representando a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Acudió el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Raymundo Casarrubias Vázquez, el senador Manuel Añorve Baños, coordinador parlamentario del PRI en la Cámara Alta y entre otras personalidades, el presidente de la junta local del Instituto Nacional Electoral, Donaciano Muñoz.
A las 10:34 vino el primer pase de lista, al que todos los integrantes respondieron de manera positiva.
Para las 10:40 horas, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Parra García ya estaba instalado en el espacio correspondiente, rindió la protesta de rigor y procedió a realizar lo mismo con sus compañeros.
Para las 10:59 ya estaba instalada la 64 Legislatura local, que permanecerá en funciones hasta el 31 de agosto de 2027.
Aunque se han registrado protestas de organizaciones afines a la Normal Rural de Ayotzinapa, este domingo no hubo movilizaciones en la capital el estado.
El evento se desarrolló sin ningún tipo de complicación.
Los representantes populares fueron convocados a sesionar el próximo martes 3 de septiembre.
MORENA tiene 23 curules, lo que representa el 50 porciento de la totalidad que integra el Congreso de Guerrero.
Sin embargo, con sus aliados del PT (4) y del PVEM (6) suma 33, dos más de los 31 que representan la mayoría calificada.
La oposición representada por PRI (6), PRD (4), PAN (1) y MC (2) suma 13.
Hasta este domingo, el Grupo Parlamentario de MORENA no ha decidido quien será su coordinador, en consecuencia, no se sabe quien será el próximo presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).