— Realizan trabajos de búsqueda con el apoyo de la COVAJ
— La actividad, derivada de la reunión con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador
— No va el grupo mayoritario que representa el abogado Vidulfo Rosales Sierra
Rogelio Agustín
Un grupo de integrantes del colectivo “Nos Faltan 43” ingresó a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería, en Iguala de la Independencia para realizar trabajos de búsqueda, a casi diez años de los ataques del 26 de septiembre de 2014.
Se trata de un grupo de alrededor de 10 jefes de familia, representados por el profesor jubilado Felipe de la Cruz Sandoval, quienes contaron con el acompañamiento de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia.
Dicha actividad, se desarrolla tras la reunión que las madres y padres de los 43 sostuvieron con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, la jornada del lunes 29 de julio.
Una de las demandas del colectivo, es que el Ejercito Mexicano entregue los archivos que tiene en su poder, respecto al seguimiento que dieron a lo sucesos del 26 de septiembre de 2014.
En las actividades paeticipa el subsecretario de Gobernación en Materia de Derechos Humanos, Félix Arturo Medina Padilla, también se espera que llegue en helcópter la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
El recorrido en las instalaciones del 27 Batallon de infantería ya se ha prolongado más de tres horas, pero antes estuvieron en diferentes puntos de la cabecera municipal de Iguala.
No se observó en el lugar al abogado Vidulfo Rosales Sierra, quien tiene serias diferencias con los padres que representa el profesor Felipe de la Cruz, a partir del acercamiento que ellos tuvieron con el empresario Pedro Segura Valladares, quien hace un par de años organizó una marcha para exigir la libertad del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, preso por el asesinato del dirigente social Arturo Hernández Cardona.