SSP-Guerrero acusa a la FGE de incurrir en omisiones en el asesinato del estudiante de Ayotzinapa

— En un comunicado, la dependencia estatal asegura que los tres policías involucrados estuvieron en la FEDG, a las 07:30 horas del 8 de marzo
— La Institución tenía la faculta legal para retenerlos durante 48 horas o más, para requerir la orden de aprehensión correspondiente
— Confirma que hay dos elementos bajo su resguardo, uno más en proceso de localización

Rogelio Agustín

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sostuvo que los elementos de la Policía del Estado involucrados en el asesinato del estudiante de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta sí estuvieron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que era facultad del órgano en cargado de perseguir los delitos mantenerlos bajo resguardo.

En lo que se convirtió en una confrontación directa, la SSP refutó las precisiones dadas a conocer por la FGE a través de un comunicado, emitido la mañana de este martes 12 de marzo.

Como lo informó la jornada del sábado 9 de marzo, la SSP reiteró que “desde el primer momento de los hechos, los elementos estatales involucrados rindieron su declaración ministerial de manera voluntaria ante el Ministerio Público de la Agencia Especializada de Delitos Graves de la FGE”.

Enfatizó que dicha diligencia se desarrolló el viernes 8 de marzo a las 7:30 horas.

Indicó: “ Es competencia del órgano de procuración de justicia la retención de los elementos por al menos 48 horas y en su caso, solicitar la ampliación del término, así como solicitar la orden de aprehensión”.

Sostiene que “en el ánimo de colaborar con las instancias ministeriales y en espera de la liberación de las órdenes de aprehensión por la Fiscalía General del Estado y de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal actuó sin ninguna omisión, pues los elementos se mantienen plenamente identificados”.

Agrega que a las 07:30 horas del día 8 de marzo, “los tres elementos estatales rindieron entrevista ante la Fiscalía del Estado de manera voluntariamente, quienes manifestaron en todo momento su deseo de declarar y colaborar en el esclarecimiento de los hechos”.

Luego vino una acusación directa: “ Cabe destacar que hubo dilaciones que obedecieron a la negativa de la fiscalía en recepcionar la puesta a disposición, asimismo durante todo el evento la enlace Jurídico Región Centro, intentó entablar comunicación con el Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la FGE, para el apoyo correspondiente sin obtener resultados”.

Señala que de acuerdo con la competencia jurídica que tiene la SSP, dos de los elementos involucrados en los hechos del 7 de marzo se encuentran resguardados de manera voluntaria, para aclarar los hechos.

Una más, refiere que “está proceso su localización, por no tener una situación jurídica dictada por la autoridad correspondiente”.

El comunicado emitido durante la tarde, asegura que la SSP ha procedido “de manera transparente y conforme a derecho de los propios elementos involucrados en los hechos, cuidando los protocolos de actuación”.

Cierra: “Es fundamental destacar que nuestra institución se rige por los principios de legalidad, objetividad, profesionalismo y respeto a los derechos humanos, con estricto apego a las leyes sobre el uso de la fuerza y los protocolos de actuación policial. Cualquier miembro o elemento que transgreda estos principios debe ser sancionado conforme a la Ley”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *