Congreso de Guerrero pide evitar la estridencia y las campañas de odio

— Para en su momento llamar a la reconciliación, señalan coordinadores de MORENA y PRI

Rogelio Agustín

En el Congreso local, los líderes parlamentarios de MORENA y del PRI se pronunciaron en contra de que la “estridencia” o las “campañas de odio” vayan a paralizar los trabajos del Poder Legislativo, que todavía tiene una agenda importante que desahogar.

Durante la sesión de este martes 5 de marzo, nueve representantes populares rindieron protesta para ocupar las curules que dejaron vacantes sus titulares, luego de que solicitaran licencia para contender en el proceso electoral que está en curso.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA, Citlali Calixto Jiménez solicitó el uso de la tribuna para dar la bienvenida a los nuevos representantes populares, a los que hizo una convocatoria para asumir como propia la agenda legislativa que todavía está pendiente.

Llamó a evitar “que la estridencia política del proceso electoral contamine nuestro trabajo, porque Guerrero necesita que se generen los instrumentos necesarios para atender sus inquietudes y necesidades mas apremiantes”.

La legisladora llamó a profundizar en el desarrollo de la cultura democrática, en la que se pueda convivir en el marco del respeto a los diferentes puntos de vista, asumiendo que México es un país plural.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Héctor Apreza Patrón se sumó a la bienvenida de los nuevos diputados locales, destacando el hecho de que llega cinco mujeres y cuatro varones, lo que deja en claro la paridad que se vive actualmente en el Poder Legislativo.

Indicó que Guerrero está inmerso en un proceso electoral que es el mas grande que se ha vivido, lo que entraña algunos riesgos que se deben tomar en cuenta.

“Las contiendas se convierten muchas veces en una arena de descalificaciones, donde se siembra el odio y la polarización, eso no es bueno para Guerrero”, destacó.

Aclaró que no estaba en una actitud fuera de lugar, pues muchas veces los procesos electorales generan desencuentros “que no abonan a la armonía del estado”.

El compromiso del Congreso, de acuerdo con el coordinador del tricolor, es dejar que los partidos políticos y los candidatos “hagan su chamba” y los diputados lo que les corresponde.

Apreza Patrón consideró necesario hacer un llamado a los partidos políticos y sus candidatos para que hagan una intensa campaña, pero “que dejen de lado el odio y la polarización, porque eso no contribuye”.

Agregó además, que los funcionarios de todos los niveles sean respetuosos y no utilicen los recursos públicos a su alcance para tratar de manipular la elección.

Insistió en la necesidad de cerrarle el paso “al odio y la descalificación” en el transcurso de la contienda electoral, para poder llamar a la reconciliación después del 2 de junio.

Los coordinadores del PRD, PAN, PT y PVEM no fijaron postura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *