Confirma obispo emérito la tregua entre “Tlacos” y “Ardillos” para pacificar Chilpancingo

— “Antes del acuerdo estuvo a punto de desatarse un enfrentamiento”, asegura Salvador Rangel Mendoza
— Por los Ardillos estuvo Celso Ortega, del lado de Los Tlacos un delegado o representante personal de Onésimo Marquina
— El encuentro se desarrolló en Chilpancingo, el miércoles 14 de febrero

Rogelio Agustín

El obispo emérito Salvador Rangel Mendoza confirmó que hay una tregua entre los grupos criminales de “Los Ardillos” y “Los Tlacos”, la cual se pactó la noche del miércoles 14 de febrero en la capital de Guerrero, situación que permitió la reactivación del transporte público y en consecuencia, facilita la reapertura de las escuelas en todos los niveles educativos
Rangel Mendoza confirmó que en la negociación que se desarrolló en Chilpancingo participó Celso Ortega Jiménez, el principal líder de “Los Ardillos” y un delegado o representante personal de Onésimo Marquina Chapa, líder de “Los Tlacos”, quien es conocido como “El Triny” y opera en la comunidad de Amojileca.

Antes del acuerdo, indicó que estuvo a punto de generarse un enfrentamiento que hubiera tenido serias repercusiones, pero al final prevaleció el acuerdo.

Con ello, terminó la incertidumbre de diez días para el transporte público local y foráneo, así como nueve en que han permanecido las escuelas cerradas.

La entrevista con el obispo emérito se realizó la noche del jueves 15, día en que por primera vez se observó circulando a los diferentes sitios de taxis, así como a casi todas las rutas de unidades tipo urvan que permiten la movilidad de los habitantes de más de 600 colonias que integran Chilpancingo.

Antes del acuerdo, estuvo a punto de recrudecer la violencia

Rangel Mendoza califica como “días de penurias” lo vivido en la capital del estado del 5 al 10 de febrero, cuando dos de los sectores más importantes de la ciudad se quedaron inmovilizados por la violencia.

“Gracias a Dios se llegó a un acuerdo entre Los Tlacos y los Ardillos, pero también les quiero decir que estuvo a punto de darse un enfrentamiento entre los que venían de Zumpango (Tlacos) y los que estaban en Petaquillas (Ardillos), estuvieron a punto el miércoles pero al final lograron hablar”, señala.

Continúa: “Prudentemente decidieron no atacarse y sin embargo hacer una tregua para la cuestión del transporte”.

Explicó que el problema que se agudizó en la capital del estado, deriva del interés de ambos grupos por adueñarse de las rutas del transporte público, tanto de urvan como de taxis.

Ambos grupos tenían la información de que Transportes del Gobierno del Estado está a punto de repartir 126 placas, lo que desató un pleito por saber “cuántas le tocaban allá arriba y cuántas acá abajo, pero ya llegaron a un acuerdo”.

Dijo que la tregua se alcanzó gracias “a la benevolencia” de ambos grupos.

Rangel destaca: “Yo admiro a estos dos jefes que tuvieron la prudencia de no matarse, de no despedazarse y mejor llegar a un convenio”.

A pregunta expresa, dijo que de un lado “estuvo el jefe de los Ardillos (Celso Ortega), del otro un delegado, que creo que es muy conocido, no lo puedo asegurar, pero por la voz creo que fue Triny, el de Amojileca”.

El líder religioso saludó el hecho de que haya un acuerdo de no agresión e hizo votos para que esto sea duradero.

Se pronunció a favor de que ese tipo de acuerdos los apoyen las instituciones públicas, pues refiere que no sirve de mucho contar con grandes cantidades de soldados, elementos de la Guardia Nacional y de la policía, cuando no pueden hacer mucho por la pacificación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *